lunes, 15 de diciembre de 2014

AD ALCORCÓN 0-0 CD TENERIFE

EL TENERIFE DEJA SU PORTERÍA A CERO FUERA DE CASA MÁS DE UN AÑO DESPUÉS Y SUMA UN PUNTO EN ALCORCÓN

                                                                                                                                                              FOTO: DIARIO DE AVISOS

Soporífero partido el disputado entre Alcorcón y Tenerife en el estadio de Santo Domingo. Ni un solo disparo entre los tres palos por parte de ninguno de los dos equipos a lo largo de los noventa minutos de juego. 
Álvaro Cervera volvió a apostar por un centro del campo defensivo, tras la vuelta de lesión de Aitor Sanz y de sanción de Ricardo. En ataque formó con Aridane y Suso, buscando crear peligro con la velocidad del de Taco. 
La primera mitad del encuentro no tuvo ni un solo acercamiento al área rival por parte de ninguno de los dos contendientes. Las imprecisiones, los parones en el juego y los balones largos sin sentido fueron una constante durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Solo un tiro del Alcorcón que cortó Hugo Álvarez y un centro de Suso pasado al segundo palo al que no llegó Aridane, fue el paupérrimo bagaje en la primera parte. 
En la segunda mitad el Alcorcón pareció salir a apretar más arriba y probó el disparo desde fuera del área en varias ocasiones, pero ninguno de ellos cogió portería. El Tenerife, por su parte, consiguió llegar una vez a la portería de Falcón, con un remate de cabeza demasiado cruzado de Aitor Sanz, tras un buen centro de Cristo Martín. Pasaban los minutos y el juego de ninguno de los dos equipos mejoraba y los porteros eran meros espectadores del encuentro. Y aun así, sin crear nada de juego, el Tenerife pudo haber marcado un tanto. Carlos Ruiz dio un gran pase desde la defensa que dejó solo a Aridane ante la meta rival, pero el delantero grancanario ni siquiera llegó a disparar a puerta tras mostrar una lentitud alarmante que hizo que los defensas alfareros llegaran a taparle. El Alcorcón, en los minutos finales del partido, también gozó de una oportunidad de marcar, tras un centro-chut de Bobley Anderson que se estrelló en larguero de la portería defendida por Carlos Abad. 
Cervera dio el empate por bueno y realizó dos cambios en el tiempo de descuento para perder tiempo y amarrar un punto. Al final el Tenerife consiguió dejar su portería cero fuera de casa tras 22 partidos consecutivos sin lograrlo y sacó un empate en un campo muy complicado.

EL MEJOR: Hugo Álvarez. Está teniendo un gran rendimiento desde que se hizo con la titularidad hace ya dos meses. Muy firme atrás, siempre concentrado y atento, no concedió nada a los delanteros del Alcorcón.

CURIOSIDADES: –El Tenerife puntuó por primera vez en el feudo del Alcorcón, en su tercera visita. Las dos anteriores se habían saldado con derrota. –El conjunto blanquiazul empató por primera vez esta temporada fuera de casa. Es la segunda vez esta campaña que no pierde fuera de casa en Liga, tras el Zaragoza 2-3 Tenerife. –El equipo chicharrero no empataba a domicilio en Liga desde la 32ª jornada del curso pasado (1-1 ante el Deportivo). –El Tenerife sumó dos partidos seguidos sin perder por segunda vez esta temporada. –El conjunto blanquiazul dejó su portería a cero por segundo partido consecutivo. No lograba esto en Liga desde las jornadas 13 y 14 de la temporada pasada. –El equipo tinerfeño rompió una racha de 22 partidos seguidos encajando goles fuera de casa. No dejaba la portería a cero a domicilio desde la 14ª jornada de la temporada pasada (Numancia 0-0 CDT). –El Tenerife no encajó goles por 5º partido este curso en Liga, el primero lejos del Heliodoro. –Octavo partido de la temporada en el que el Tenerife no logra marcar gol en Liga, sexto fuera de casa. –El jugador del filial Víctor García debutó oficialmente con el primer equipo del Tenerife. Es el noveno canterano que debuta de la mano de Cervera (tras Yeray, Ayoze Pérez, Alberto, Roberto, Nano, Cristo González, Carlos Abad y Cristo Díaz). –El catalán Víctor García fue fichado del Prat el pasado verano para jugar en el Tenerife B. No jugaba un canterano peninsular en el Tenerife desde la 01-02 (el gallego Rubén Estévez). –Álvaro Cervera dirigió su 104º partido al Tenerife e igualó a Jupp Heynckes como segundo entrenador con más partidos en la historia del Tenerife. –En el Alcorcón jugó Carlos Bellvís, futbolista del Tenerife de 2009 a 2011.

FICHA DEL PARTIDO:

2ª DIVISIÓN A
17ª JORNADA
AD ALCORCÓN 0-0 CD TENERIFE
AD ALCORCÓN: Falcón; Héctor Verdés, Chema Rodríguez, Djené, Bellvís; Rubén Sanz (Antonio Martínez, 75’); Óscar Plano, Fausto, Nagore (Máyor, 84’), Guichón (Bobley Anderson, 85’); David Rodríguez. Entrenador: José Bordalás.
CD TENERIFE: Carlos Abad; Hugo Álvarez, Carlos Ruiz, Javi Moyano, Raúl Cámara; Vitolo, Aitor Sanz, Ricardo (Víctor García, 67’), Cristo Martín (Arnáez, 92’); Aridane, Suso (Maxi Pérez, 89’). 
Entrenador: Álvaro Cervera.
GOLES: -
ÁRBITRO: Ocón Arraiz (riojano). Amonestó a Héctor Verdés, Bellvís; Vitolo y Aitor Sanz. 
INCIDENCIAS: Estadio de Santo Domingo. 2.108 espectadores. 14 de diciembre de 2014.

sábado, 13 de diciembre de 2014

17ª JORNADA - AD ALCORCÓN


El C. D. Tenerife visita al Alcorcón en esta 17ª jornada tras ganar la semana pasada al Racing de Santander en el Heliodoro (1-0). Los blanquiazules, que volvieron a conseguir una victoria tras cuatro partidos seguidos sin lograrlo, salieron de los puestos de descenso a Segunda B con esta victoria y ahora son 16º con 18 puntos. Fuera de casa los números del Tenerife son pésimos, logrando solo 3 puntos gracias a una única victoria (en Zaragoza). Los otros 7 encuentros disputados a domicilio por los chicharreros se han saldado con derrota.

Álvaro Cervera no podrá contar para este partido con el sancionado Ifrán (es su último partido de sanción de los cuatro que le impusieron) ni con el lesionado Unai Albizua. Por el contrario recupera a Roberto Gutiérrez (ya recuperado de su lesión) y a Ricardo (tras no poder jugar ante el Racing por acumulación de amonestaciones). Además Cervera sorprendió dejando fuera de la lista por decisión técnica a Guarrotxena. Los canteranos Dani Hernández y Cristo Díaz tampoco viajan. La convocatoria completa de 18 jugadores es la siguiente: Roberto, Carlos Abad; Hugo Álvarez, Carlos Ruiz, Jorge Sáenz, Javi Moyano, Raúl Cámara, Arnáez; Vitolo, Aitor Sanz, Ricardo, Quique Rivero, Suso, Cristo Martín, Maxi Pérez; Víctor García, Uli Dávila y Aridane.

La A. D. Alcorcón, por su parte, está en un gran momento de forma y lleva 6 partidos seguidos sin perder (4 victorias y 2 empates), el último la semana pasada ante el Sabadell (3-2). Los alfareros son 7º con 26 puntos, igualados con la Ponferradina que está en puestos de playoff. En su propio campo han sumado 15 puntos gracias a cinco victorias y sufrir tres derrotas (ante Girona, Valladolid y Zaragoza).

El conjunto madrileño solo tendrá una baja para afrontar la visita del Tenerife. Se trata del veterano mediocentro Sergio Mora, que se lesionó en la primera jornada de Liga del tendón de Aquiles de su pie izquierdo, y que no ha podido volver a jugar en todos estos meses.
   
ANTECEDENTES

Aitor Sanz en presencia de Jony y Sergio Mora en un lance de la última visita del Tenerife a Alcorcón, la temporada pasada.

El C. D. Tenerife ha visitado dos veces el campo de la A. D. Alcorcón y en ambas ha caído derrotado. 

La primera visita fue en la temporada 2010-2011, en el marco de la Segunda División A. Un Tenerife en una situación muy delicada (acabaría descendiendo a Segunda B al final de la campaña) perdió por 3-2 pese a adelantarse en el marcador por dos veces, gracias a los goles de Nino e Iriome.

El segundo y último enfrentamiento entre ambos en el feudo alfarero fue en la primera jornada de la temporada pasada. El Tenerife, que regresaba a Segunda A tras dos años en Segunda B, perdió 1-0 tras ver como se le escapa un punto en el minuto 95, tras convertir Juli un penalti señalado por unas inexistentes manos de Bruno.


ESTADÍSTICAS C. D. TENERIFE CONTRA A. D. ALCORCÓN


PARTIDOS JUGADOS
PARTIDOS
GANADOS
PARTIDOS PERDIDOS
PARTIDOS EMPATADOS
GOLES
A FAVOR
GOLES
EN CONTRA
TOTAL
4
1
3
0
3
8
LOCAL
2
1
1
0
1
4
VISITANTE
(Santo Domingo)
2
0
2
0
2
4








TODOS LOS PARTIDOS
VISITANTE
TEMPORADA
DIVISIÓN
JORNADA
RESULTADO
FICHAS
TEMP.
10-11
2ª DIVISIÓN A
34ª
ALCORCÓN 3-2 TENERIFE

TEMP.
13-14
2ª DIVISIÓN A
ALCORCÓN 1-0 TENERIFE










A. D. ALCORCÓN 2014-2015
  

La plantilla del Alcorcón sufrió una profunda remodelación el pasado verano. Más de quince jugadores abandonaron la disciplina alfarera, algunos tan importantes en los últimos años como Babin, Manu Fernández, Dani Giménez, Juli, Javito, Pau Cendrós, Fernando Sales, Jony o Camille. Por el contrario se mantuvieron en el plantel varios pesos pesados: Héctor Verdés, Iribas, Ángel Sánchez, Rubén Sanz, Sergio Mora, Antonio Martínez u Óscar Plano. 

Además el Alcorcón realizó numerosos fichajes en el mercado estival: David González (Numancia), Falcón y Escassi (Hércules), Nagore y Javi Jiménez (Levante), Bellvís (Ponferradina), Arturo y Fran Cruz (Córdoba), Álvaro Rey (Columbus Crew), David Rodríguez (Brighton), Charlie Dean (Elche), Máyor (Las Palmas), Fausto Tienza (Betis B), Guichón (Tanque Sisley), Bobley Anderson (Málaga). Además fuera del plazo de fichajes incorporó al defensa togolés Djené, que había estado entrenando a prueba. 

El equipo madrileño está entrenado por José Bordalás. El técnico alicantino siguió en el banquillo de Santo Domingo tras conseguir una holgada salvación la temporada pasada, tras suplir a Miguel Álvarez en la jornada 25. Es su segunda etapa en el Alcorcón, tras llevarlo a disputar el playoff de ascenso a Primera en la temporada 12-13.

El posible once del Alcorcón para enfrentarse al Tenerife es el siguiente: Falcón; Djené, Fran Cruz, Héctor Verdés, Bellvís; Rubén Sanz; Óscar Plano, Nagore, Antonio Martínez, Guichón; David Rodríguez.

Presidente: Roland Duchâtelet
Entrenador: José Bordalás (3ª temporada)
PLANTILLA
Porteros
1- Falcón, 25- Javi Jiménez, 32- José Pereira
Defensas
3- Djené, 4- Héctor Verdés, 5- Fran Cruz, 6- Chema, 16- Bellvís, 
19- Iribas, 22- Charlie Dean, 23- Ángel Sánchez, 24- Nagore
Medios
2- Guichón, 8- Rubén Sanz, 10- Sergio Mora, 11- Escassi, 12- Bobley Anderson, 14- Álvaro Rey, 17- Fausto Tienza, 18- Antonio Martínez,
20- David González
Delantero
7- David Rodríguez, 9- Arturo, 15- Máyor, 21- Óscar Plano


JUGADOR A SEGUIR           DAVID RODRÍGUEZ

El delantero David Rodríguez es el jugador más peligroso del Alcorcón. El talaverano recaló este pasado verano en el equipo alfarero (también lo quiso fichar el Tenerife) y se ha convertido en uno de los máximos goleadores de Segunda esta temporada con los 9 goles que ha marcado hasta ahora. Se trata de un atacante rápido y con mucho olfato goleador, ideal para jugar al contraataque. Salió de la cantera del Atlético y donde siempre ha rendido al máximo ha sido en la Categoría de Plata, en equipos como el Salamanca, el Celta o el Sporting. En sus dos temporadas en Primera División no ha tenido tanta suerte.

Otros jugadores importantes del Alcorcón son: el central Héctor Verdés, el lateral derecho Nagore, el mediocentro Antonio Martínez y el extremo Óscar Plano.

FICHA DE DAVID RODRÍGUEZ - PINCHAR AQUÍ



VIEJOS CONOCIDOS

Hay un jugador en la plantilla del Alcorcón que tiene pasado en la disciplina del Club Deportivo Tenerife. Se trata del lateral izquierdo Carlos Bellvís. El valenciano estuvo durante dos temporadas en el conjunto blanquiazul: la 2009-2010 en Primera División y la 2010-2011 en Segunda A. Sufrió dos descensos en sus dos años en la entidad insular y su rendimiento fue muy pobre. Tras salir del Tenerife pasó por Celta de Vigo y Ponferradina, hasta recalar en el Alcorcón este pasado verano.


martes, 9 de diciembre de 2014

CD TENERIFE 1-0 RACING SANTANDER

EL TENERIFE GANA POR LA MÍNIMA Y SUMA TRES PUNTOS MUY NECESARIOS 

                                                                                                                                                             FOTO: DIARIO DE AVISOS

El Tenerife rompió la mala racha en la que estaba inmerso (llevaba cuatro partidos seguidos sin ganar) con  esta victoria por la mínima ante el Racing de Santander, rival directo por la salvación de la categoría. Álvaro Cervera decidió darle la oportunidad como titular a Uli Dávila muchos partidos después. Además apostó por el doble pivote Vitolo-Quique Rivero. El partido comenzó sin un dominador claro y con muchas imprecisiones por parte de ambos equipos. El Racing fue el primero en acercarse a la meta rival, y lo hizo con mucho peligro, con un remate de Miguélez que se estrelló en larguero de la portería defendida por el joven Carlos Abad. El Tenerife no encontraba su juego y no lograba hilvanar ninguna jugada de peligro. Por ello Cervera decidió cambiar la táctica, poniendo a Suso en la delantera con Aridane, y a Cristo y Uli por las bandas. A partir de ese cambio el conjunto blanquiazul comenzó a generar llegadas a la meta racinguista, todas ellas con Suso como protagonista. El tacuense remató desde fuera del área en dos ocasiones con mucho peligro, haciendo lucirse a Mario Fernández. Con cero a cero se llegó al descanso y al poco de comenzar la segunda parte llegó la jugada clave del partido. Un balón largo fue peinado por Aridane hacia Suso, que se marchó en velocidad y fue derribado dentro del área claramente. Penalti y gol de Vitolo, que transformó la pena máxima con su sangre fría habitual. A partir del gol el Tenerife se asentó mejor en el terreno de juego y no concedió nada al Racing, que realizó varios cambios ofensivos para intentar igualar el partido. Suso, por su parte, seguía a lo suyo, y en dos jugadas individuales estuvo a punto de lograr el segundo. Uli Dávila, que fue mejorando con el paso de los minutos, también gozó de una ocasión para marcar, pero su disparo desde el borde del área se marchó ligeramente cruzado. El Racing no tuvo ocasiones claras de empatar hasta los minutos de descuento, en la que Carlos Abad tuvo que realizar una increíble parada tras un disparo cruzado. El rechace del portero tinerfeño lo convirtió en gol Adán Pérez, pero en posición de claro fuera de juego, por lo que fue anulado. El partido se terminó con el 1-0 y el equipo tinerfeño sumó tres puntos tan importantes como necesarios, que hacen que los blanquiazules abandonen los puestos de descenso a Segunda División B.

EL MEJOR: Suso. A falta de Ifrán es el único jugador del Tenerife que crea verdadero peligro sobre la meta rival. Fue el protagonista de todas las ocasiones de gol generadas por su equipo y forzó el penalti que dio origen al 1-0. Ahora mismo es imprescindible.

CURIOSIDADES: –El Tenerife le ganó al Racing por 9ª vez, en la 16ª visita de los santanderinos al Heliodoro. –El Racing sumó su 11ª visita consecutiva al Tenerife sin conseguir ganar. Solo ha ganado dos veces en el Heliodoro (la última en la 74-75). –El Tenerife sumó su cuarto partido consecutivo en casa sin perder (dos victorias y dos empates). Solo ha perdido un partido en el Heliodoro esta temporada (0-2 ante el Recreativo). –El Tenerife dejó su portería a cero por cuarta vez esta temporada en Liga, todas ellas en casa (ante Mirandés, Barça B, Mallorca y Racing). –El equipo blanquiazul volvió a marcar un gol tras tres partidos sin conseguir anotar (335 minutos en total). –El Tenerife no ganaba 1-0 con gol de penalti desde la 25ª jornada de la 11-12, ante el Getafe B (lo marcó Luismi Loro). –El mediocentro Vitolo marcó su tercer gol de la temporada (todos ellos de penalti). Es su cuarto gol con el Tenerife y el primero que marca en el Heliodoro. –Uli Dávila volvió a jugar tras cumplir sus dos partidos de sanción. No era titular desde la 8ª jornada ante el Recreativo. –Vitolo y Quique Rivero jugaron ante su ex equipo, el Racing de Santander.

FICHA DEL PARTIDO:

2ª DIVISIÓN A
16ª JORNADA
CD TENERIFE 1-0 RACING S.
CD TENERIFE: Carlos Abad; Hugo Álvarez, Carlos Ruiz, Javi Moyano, Raúl Cámara; Vitolo, Quique Rivero (Aitor Sanz, 69’), Suso, Cristo Martín (Guarrotxena, 89’), Uli Dávila (Maxi Pérez, 78’); Aridane. Entrenador: Álvaro Cervera. 
RACING SANTANDER: Mario Fernández; Pedro Orfila, Samuel (Rubén Durán, 74’), Borja San Emeterio, Saúl; Fede San Emeterio, Javi Soria (Borja Granero, 67’), Concha, Iñaki, Miguélez; Mariano (Adán Pérez, 67’).
Entrenador: Paco Fernández. 
GOLES: 1-0 (52’): Vitolo (pti.). 
ÁRBITRO: Sureda Cuenca (balear). Amonestó a Javi Moyano; Saúl y Borja Granero. 
INCIDENCIAS: Estadio Heliodoro Rodríguez López. 8.379 espectadores. 7 de diciembre de 2014. 

sábado, 6 de diciembre de 2014

16ª JORNADA DE LIGA - RACING SANTANDER


El C. D. Tenerife afronta esta 16ª jornada de Liga en puestos de descenso, a los que regresó tras perder la semana pasada ante el Lugo (1-0). Los tinerfeños tienen ahora 15 puntos, a uno de la salvación, con 13 goles a favor (es el tercer equipo menos goleador de la categoría) y 20 en contra. Los blanquiazules se encuentran sumidos en una crisis de resultados, ya que no han conseguido ganar ninguno de sus últimos cuatro partidos (dos empates en casa y dos derrotas fuera), quedándose además sin marcar gol en sus últimos tres partidos. En el Heliodoro el Tenerife esta temporada ha sumado 12 puntos, gracias a tres victorias, tres empates y perder un único partido.

Álvaro Cervera tiene las bajas para afrontar la visita del Racing de los sancionados Ricardo (por acumulación de amonestaciones) e Ifrán (aún le restan dos partidos de sanción) y de los lesionados Albizua, Roberto y Cristo González. Aitor Sanz, por su parte, ya está recuperado de su lesión de rodilla pero todavía no está para 90 minutos, por lo que seguramente estará en el banquillo. Cervera también podrá contar con Aridane, ya que el Comité de Competición le retiró una de las dos amarillas que vio ante el Lugo; y con el mexicano Uli Dávila, tras cumplir sus dos partidos de sanción por su expulsión ante la Llagostera. La convocatoria de 18 jugadores es la siguiente: Carlos Abad, Dani Hernández; Hugo Álvarez, Carlos Ruiz, Javi Moyano, Raúl Cámara, Arnaéz; Vitolo, Aitor Sanz, Quique Rivero, Cristo Díaz, Suso, Cristo Martín, Maxi Pérez, Guarrotxena; Uli Dávila, Víctor García y Aridane.

El Racing de Santander, equipo recién ascendido a Segunda División A, es 17º con 16 puntos, solo un punto por delante del Tenerife. El equipo santanderino perdió la semana pasada por 0-1 ante el Alcorcón, y solo ha ganado uno de sus últimos cuatro partidos (3-1 al Sabadell). Fuera de casa el Racing ha sumado 8 puntos (la mitad del total de los que ha conseguido hasta ahora), gracias a dos victorias, dos empates y perder tres partidos (ante Girona, Valladolid y Zaragoza). No pierde a domicilio desde la jornada 9 (2-1 ante el Zaragoza).

El técnico del Racing, Paco Fernández, cuenta con cinco bajas por lesión para la visita al Heliodoro, la más importante la de su goleador Koné, jugador clave en el esquema de los santanderinos, ya que no han conseguido ganar ni un partido cuando el costamarfileño no ha podido jugar. Además tampoco podrá contar por lesión con Juanpe, Oriol, Francis y Álvaro García. La convocatoria completa de 18 jugadores del Racing es la siguiente: Mario Fernández, Raúl Fernández; Pedro Orfila, Samuel, Bernardo, Borja San Emeterio, Fede San Emeterio, Saúl; Javi Soria, Borja Granero, Andreu, Iñaki, Iván Moreno, Rubén Durán; Miguélez, Adán Pérez, Mariano y David Concha.


ANTECEDENTES

 Román y Ricardo con el racinguista Colsa en un lance de la última visita del Racing a Tenerife (temporada 09-10).

Tenerife y Racing de Santander se han enfrentado 15 veces en el Heliodoro Rodríguez López, ocho en Primera División y siete en Segunda División. El equipo cántabro solo ha ganado dos veces en el feudo tinerfeño, la última de ellas hace 40 años.

La primera visita del Racing al Tenerife fue en la temporada 61-62, la primera de los blanquiazules en Primera División. El resultado final fue de empate a cero.

Tras ese primer enfrentamiento en la máxima categoría, los siguientes siete encuentros entre ambos se llevaron a cabo en Segunda División, venciendo el Tenerife cuatro de ellos, empatando uno y ganando el Racing otros dos (las únicas victorias de los santanderinos en el Heliodoro, en la 71-72 y 74-75).

A partir de la década de los 90, y hasta el partido de este domingo, ambos equipos solo se han visto las caras en Primera División. En los enfrentamientos entre ambos en la élite del fútbol español jugados en el Heliodoro, el balance es favorable para el Tenerife, con cuatro victorias, cuatro empates y ninguna derrota.

En la última visita del Racing al recinto de la calle San Sebastián, en la temporada 2009-2010, el equipo dirigido en aquel entonces por José Luis Oltra se llevó la victoria por 2-1, con goles de Román Martínez y Ayoze García de penalti. El tanto racinguista fue obra de Xisco.


ESTADÍSTICAS C. D. TENERIFE CONTRA RACING SANTANDER (LIGA)


PARTIDOS JUGADOS
PARTIDOS
GANADOS
PARTIDOS PERDIDOS
PARTIDOS EMPATADOS
GOLES
A FAVOR
GOLES
EN CONTRA
TOTAL
30
10
13
7
37
38
LOCAL
15
8
2
5
26
13
VISITANTE
(El Sardinero)
15
2
11
2
11
25








TODOS LOS PARTIDOS
LOCAL
TEMPORADA
DIVISIÓN
JORNADA
RESULTADO
TEMP.
61-62
1ª DIVISIÓN
27ª
TENERIFE 0-0 RACING

TEMP.
66-67
2ª DIVISIÓN A
25ª
TENERIFE 3-0 RACING

TEMP.
71-72
2ª DIVISIÓN A
36ª
TENERIFE 1-2 RACING

TEMP.
72-73
2ª DIVISIÓN A
16ª
TENERIFE 4-1 RACING

TEMP.
74-75
2ª DIVISIÓN A
TENERIFE 1-2 RACING

TEMP.
83-84
2ª DIVISIÓN A
21ª
TENERIFE 0-0 RACING

TEMP.
87-88
2ª DIVISIÓN A
29ª
TENERIFE 2-1 RACING

TEMP.
88-89
2ª DIVISIÓN A
11ª
TENERIFE 2-0 RACING

TEMP.
93-94
1ª DIVISIÓN
37ª
TENERIFE 1-0 RACING

TEMP.
94-95
1ª DIVISIÓN
17ª
TENERIFE 3-0 RACING

TEMP.
95-96
1ª DIVISIÓN
19ª
TENERIFE 2-0 RACING

TEMP.
96-97
1ª DIVISIÓN
39ª
TENERIFE 2-2 RACING

TEMP.
97-98
1ª DIVISIÓN
TENERIFE 2-2 RACING

TEMP.
98-99
1ª DIVISIÓN
33ª
TENERIFE 2-2 RACING

TEMP.
09-10
1ª DIVISIÓN
35ª
TENERIFE 2-1 RACING






















RACING SANTANDER 2014-2015


La plantilla del Racing de Santander casi no sufrió bajas tras el ascenso conseguido la temporada pasada a Segunda A y ninguna fue de sus jugadores más importantes. Solo se marcharon del club santanderino Lafuente, Javi Barrio, Alejandro, Sergio y Ayina. Todos los jugadores clave en el salto de categoría como Mario Fernández, Francis, Juanpe, Pedro Orfila, Javi Soria, Iñaki, Borja Granero, Saúl, Andreu, Rubén Durán, Miguélez, Concha o Koné, continúan en el equipo. 

A pesar de ello la directiva del Racing, aunque con muy poco dinero ya que están sumidos en una gran crisis económica, realizó varios fichajes este pasado verano para fortalecer al equipo para afrontar el salto de categoría. Samuel (Ponferradina), Bernardo (Córdoba), Raúl Fernández (Athletic Bilbao), Iván Moreno (Murcia), Adán Pérez (Zaragoza) y Álvaro García (Granada) fueron las nuevas incorporaciones.

El entrenador sigue siendo el mismo que consiguió el ascenso a Segunda A el año pasado, Paco Fernández, técnico asturiano que dirigió durante dos años al Caudal Deportivo en Segunda B.

El once inicial del Racing ante el Tenerife, debido a las bajas por lesión de Juanpe, Francis y Koné, podría ser el siguiente: Mario Fernández; Borja San Emeterio, Pedro Orfila, Samuel, Saúl; Borja Granero, Javi Soria, Iván Moreno, Iñaki; Miguélez, David Concha.

Presidente: Juan A. ‘Tuto’ Sañudo
Entrenador: Paco Fernández (2ª temporada)
PLANTILLA
Porteros
      1- Mario Fernández, 13- Raúl Fernández, 31- David Puras
Defensas
3- Oriol, 4- Samuel, 7- Francis, 14- Juanpe, 19- Bernardo, 20- Saúl,
22- Pedro Orfila, 28- Borja San Emeterio, 29- Fede San Emeterio
Medios
5- Iñaki, 6- Borja Granero, 8- Javi Soria, 11- Rubén Durán,17- Iván Moreno, 24- Andreu, 32- Álvaro García
Delantero
9- Koné, 10- Miguélez, 21- Mariano, 23- Adán Pérez, 27- David Concha,
30- Óscar


JUGADOR A SEGUIR           DAVID CONCHA

El delantero juvenil David Concha, ante la baja por lesión del costamarfileño Koné, es el jugador que se ha convertido en el referente atacante de los racinguistas. El joven, de 18 años recién cumplidos, se trata de un segundo delantero rápido y con  mucha calidad técnica, que también puede actuar caído a cualquiera de las dos bandas. Tras debutar la temporada pasada en Segunda B con el primer equipo del Racing, esta temporada en Segunda A se ha afianzado en la titularidad (solo se ha perdido un partido de Liga), lleva dos goles marcados y ha dejado muchos detalles de su calidad técnica.

Otros jugadores a seguir son: el central Pedro Orfila, el mediocentro Borja Granero, el extremo Iván Moreno y el mediapunta Miguélez.


VIEJOS CONOCIDOS

Ningún jugador de la plantilla del Racing de Santander tiene pasado en la disciplina del Club Deportivo Tenerife. Al contrario sí existen casos. Hasta tres integrantes del Tenerife tienen pasado en la entidad cántabra: el entrenador Álvaro Cervera, que fue jugador y técnico del Racing; el mediocentro Vitolo, que estuvo en Santander en la 05-06 y 06-07; y Quique Rivero, que salió de la cantera racinguista y llegó a jugar con el primer equipo en la 11-12 y 12-13. Curiosamente lo hizo debutar en Primera División con el Racing su actual entrenador, Álvaro Cervera.