lunes, 20 de abril de 2015

CD TENERIFE 0-0 UE LLAGOSTERA

EMPATE A CERO ENTRE UN TENERIFE QUE FALLÓ MUCHÍSIMAS OCASIONES Y UN LLAGOSTERA QUE PUDO LLEVARSE EL PARTIDO A LA CONTRA

                                                                                                                                                            FOTO: DIARIO DE AVISOS

El Tenerife había perdido la semana anterior ante el Alavés en Mendizorroza, derrota que cortaba una racha de ocho partidos consecutivos sin perder. En esta 34ª jornada visitaba el Heliodoro la U. E. Llagostera, por primera vez en la historia. Los catalanes, debutantes en la categoría de Plata, llegaban al Heliodoro tras una impresionante racha de 10 partidos seguidos sin perder. Raúl Agné decidió apostar por Juan Carlos en la banda izquierda, además de incluir en el once inicial por primera vez a Abdón Prats, en detrimento de un tocado Ifrán. El partido comenzó sin un dominador claro, alternándose varias llegadas de ambos equipos. Las más claras del Tenerife fueron para Abdón, tras un disparo raso de falta que se marchó por poco tras tocar en la barrera y un remate de cabeza que se fue desviado. Por el contario Dani Hernández, muy seguro en las jugadas a balón parado, tuvo que intervenir tras un disparo de Sergio León. En la segunda mitad el Tenerife salió a por todas, con Aitor Sanz y Vitolo haciéndose totalmente dueños de la parcela ancha, y con un Suso que fue un auténtico puñal por la banda derecha, y las ocasiones de gol se fueron sucediendo una a una. Abdón tuvo la primera tras recibir un pase de Vitolo y Maxi Pérez falló una clarísima tras un centro lateral del propio Abdón. Suso a punto estuvo de llegar a pase atrás de Javi Moyano y Abdón no consiguió rematar un centro de Suso. Las llegadas eran continuas y Suso se encontró con René tras rematar un muy buen pase de Moyano. A falta de quince minutos Ifrán entró en el terreno de juego y el uruguayo gozó de varias oportunidades muy claras para marcar. Nada más entrar ya recibió dentro del área un pase de Suso pero su remate no encontró portería. Pocos minutos después volvió a recibir un pase atrás de Suso, pero su disparo con la derecha lo detuvo René. Otro centro de Suso acabó en el segundo palo en los pies de Cristo Martín, quien puso el balón atrás para que Ifrán, totalmente solo, estrellara el balón en la cruceta tras un zurdazo. Increíblemente el Tenerife no había conseguido adelantarse en el marcador y fue entonces, con unos jugadores chicharreros totalmente volcados, cuando el Llagostera empezó a generar mucho peligro al contraataque. Dani Hernández sacó una mano milagrosa en un uno contra uno ante Sergio León y Pitu disparó ligeramente desviado desde la frontal del área. El Tenerife todavía tendría tiempo de generar otra ocasión clarísima, con un remate de cabeza de Carlos Ruiz tras un centro de Suso, que acabó estrellándose en el larguero. En el último minuto, y tras un posible penalti a Vitolo por un empujón, el Llagostera gozó de la última oportunidad, tras una falta lateral rematada de cabeza por Alcalá y de nuevo detenida por Dani Hernández. Al final, empate sin goles entre un Tenerife que falló lo indecible y un Llagostera que escapó vivo de milagro durante mucho tiempo del encuentro, pero que al final se pudo llevar incluso los tres puntos.

EL MEJOR: Suso. Vitolo y Aitor Sanz fueron los auténticos dueños del partido pero fue el extremo derecho tinerfeño quien generó prácticamente todas las jugadas de peligro. Fue un puñal por la banda derecha y dio al menos cuatro pases de gol, que sus compañeros no supieron finalizar.

CURIOSIDADES: –La U. E. Llagostera visitó por primera vez en la historia el Heliodoro Rodríguez López. Es el 162º equipo que visita el feudo del Tenerife en partido de Liga. –Un equipo no visitaba por primera vez el Heliodoro desde junio de 2013 (el Hospitalet en la promoción de ascenso a Segunda A). –Un equipo no debutaba en el Heliodoro sin perder desde marzo de 2013, cuando el Guijuelo ganó 1-2 (en Segunda B). –El equipo chicharrero lleva cuatro partidos seguidos sin ganar (tres empates y una derrota). –Es la tercera vez en la temporada que el Tenerife encadena cuatro partidos (o más) sin ganar. –El conjunto tinerfeño sumó su quinto partido consecutivo en casa sin perder (dos empates y tres victorias). –El equipo blanquiazul no consiguió marcar por segundo partido consecutivo. Es el 13º partido de la temporada en el que no marca, el 6º en casa. –El Tenerife volvió a dejar su portería a cero, tras cinco partidos consecutivos encajando. Es el 10º partido del curso en el que no encaja, 9º en casa. –El tinerfeño Cristo Martín cumplió su partido oficial número 100 con el Tenerife. Debutó el 30-8-2008 en un Tenerife 3-2 Nástic. –El delantero balear Abdón Prats jugó por primera vez como titular con el Tenerife, tras ser fichado en el mercado invernal. –El delantero del Llagostera, Juanjo Expósito, volvió al estadio en el que fue local durante la segunda vuelta de la temporada pasada.

FICHA DEL PARTIDO:

2ª DIVISIÓN A
34ª JORNADA
CD TENERIFE 0-0 UE LLAGOSTERA
CD TENERIFE: Dani Hernández; Carlos Ruiz, Albizua, Javi Moyano, Raúl Cámara; Vitolo, Aitor Sanz, Suso, Juan Carlos (Cristo Martín, 62’); Abdón Prats (Aridane, 79’), Maxi Pérez (Ifrán, 75’). Entrenador: Raúl Agné. 
UE LLAGOSTERA: René; Alcalá, Ruymán (Jordi López, 68’), Aimar, Samu De los Reyes; Tito, Pitu (Diego Rivas, 89’), Querol (Imaz, 73’), Ríos; Juanjo, Sergio León. Entrenador: Lluís Carrillo. 
GOLES: - 
ÁRBITRO: Pérez Pallas (gallego). Amonestó a Raúl Cámara, Albizua, Carlos Ruiz, Aitor Sanz, Cristo Martín; Samu De los Reyes e Imaz. 
INCIDENCIAS: Estadio Heliodoro Rodríguez López. 10.473 espectadores. 19 de abril de 2015. 

sábado, 18 de abril de 2015

34ª JORNADA DE LIGA - UE LLAGOSTERA


El C. D. Tenerife vio como se rompía la semana pasada su excelente racha de ocho partidos sin perder, tras caer en Mendizorroza por 1-0 ante el Deportivo Alavés. El equipo blanquiazul, a pesar de esa derrota, sigue siendo 15º con 38 puntos, seis por encima de la zona de descenso a Segunda B. El Tenerife lleva cuatro partidos seguidos sin perder en el Heliodoro (tres victorias y un empate ante el Zaragoza hace dos semanas), sumando esta temporada en su propio feudo 30 puntos, tras 8 victorias, 6 empates y perder tres partidos (ante Recre, Ponferradina y Girona).

Raúl Agné tiene dos bajas seguras para este partido ante la Llagostera. Se trata de los lesionados Iker Guarrotxena y Quique Rivero. Además tendrá la duda hasta última hora de Diego Ifrán, que sigue con las molestias musculares que ya le hicieron perderse el partido ante el Alavés. Por el contrario recupera a Vitolo, tras cumplir su partido de sanción. La otra gran novedad en la convocatoria es la presencia del canterano Omar Perdomo, extremo derecho grancanario que reclaó en el filial en el pasado mercado de invierno.

La U. E. Llagostera, debutante esta temporada en Segunda División A, está siendo la gran revelación del campeonato. Tras un mal inicio de curso, volvieron al banquillo gerundense Lluís Carrillo y Oriol Alsina, grandes artífices de todos los éxitos del Llagostera en los últimos años. Con este tándem el conjunto catalán ha logrado un altísimo nivel y suma ya 10 partidos consecutivos sin conocer la derrota (siete victorias y tres empates), el último la semana pasada en Alcorcón (0-0). El Llagostera es ahora mismo 8º con 47 puntos, a solo dos del playoff de ascenso a Primera División. Fuera de casa ha sumado 20 puntos, tras 5 victorias, 5 empates y 6 derrotas. No pierde a domicilio desde el 31 de enero en Leganés (2-0). 

El conjunto catalán cuenta con algunas bajas para afrontar la visita a Tenerife. Se trata de los lesionados Jorge, Enric Pi, Jordi Masó y Tarradellas. Además el defensa Valho, ya recuperado de su lesión, se ha quedado fuera de la lista al no tener todavía el ritmo competitivo adecuado. Por el contrario recupera al defensa Alcalá, que se perdió el partido en Alcorcón de la semana pasada por sanción. La convocatoria completa de 18 jugadores es la siguiente: René, Ratti; Aimar, Alcalá, Ruymán, Samuel De los Reyes; Tito, Pitu, Jordi López, Diego Rivas, Ríos, Eloy Gila, Perea, Querol; Imaz, Juanjo, Arturo y Sergio León.


ANTECEDENTES

Un lance de la única vez que Llagostera y Tenerife se han enfrentado, en la primera vuelta de esta misma temporada.


El C. D. Tenerife y la U. E. Llagostera nunca se han enfrentando hasta ahora en el Heliodoro Rodríguez López. El equipo catalán se convertirá este domingo en el rival número 162 que visita el feudo tinerfeño en Liga en la historia del Tenerife. La última vez que el Tenerife se enfrentó a un rival que visitaba por primera vez el Heliodoro fue en el playoff de ascenso a Segunda A, en la temporada 2012-2013, ante el Hospitalet. 

La única vez que ambos equipos se han visto las caras fue en el partido de la primera vuelta de esta misma temporada, disputado en el Municipal de Palamós en la 13ª jornada de Liga, acabando el encuentro con victoria del Llagostera por 2-0 (con dos goles de falta de Pitu).

El Llagostera, debutante en categoría profesional, tiene una historia increíble, ya que es un equipo de una localidad de solo 8.000 habitantes y que hace solo diez años estaba en la Segunda Territorial catalana y nunca había pasado de categoría regional. En estos diez años ha ascendido seis categorías (Primera Territorial, Preferente Territorial, Primera Catalana, Tercera División y Segunda B) hasta llegar a Segunda División A el pasado verano.


ESTADÍSTICAS C. D. TENERIFE CONTRA DEP. ALAVÉS (LIGA y PLAYOFF) 


PARTIDOS JUGADOS
PARTIDOS
GANADOS
PARTIDOS PERDIDOS
PARTIDOS EMPATADOS
GOLES
A FAVOR
GOLES
EN CONTRA
TOTAL
1
0
1
0
0
2
LOCAL
0
-
-
-
-
-
VISITANTE
(Municipal Palamós)
1
0
1
0
0
2








TODOS LOS PARTIDOS
VISITANTE
TEMPORADA
DIVISIÓN
JORNADA
RESULTADO
FICHAS
TEMP.
14-15
2ª DIVISIÓN A
13ª
LLAGOSTERA 2-0 TENERIFE








UE LLAGOSTERA 2014-2015


La plantilla del Llagostera sufrió numerosos cambios tras el histórico ascenso logrado la temporada pasada, aunque la columna vertebral del equipo que logró el salto de categoría se ha mantenido. Hombres importantes como Moragón, Aimar, Enric Pi, Jordi López, Tarradellas o Eloy Gila siguen en el equipo catalán. Por el contrario se marcharon otros jugadores como el ex blanquiazul Óscar Álvarez (retirado y ahora directivo), el grancanario Alex Cruz, Marc Sellarés, Lobato o Salva Chamorro.

Para competir en una categoría tan exigente como la Segunda División A el Llagostera realizó hasta quince incorporaciones: Óscar Rico (Jaén), Ruymán (Recreativo), Robert Simón (Zaragoza B), Imaz (Lleida), Sergio León (C-Elche), Querol (Nástic Tarragona), Alcalá (Murcia), Rubén Carreras (Constancia), Joan Pons (Girona B), René Román (Jaén), José Antonio Ríos (Mirandés), Alberto Perea (Rayo Vallecano), Juanjo (Tenerife), Jorge García (Lugo) y Diego Rivas (EIbar).

En el mercado invernal el Llagostera también realizó varios movimientos. Tuvo dos bajas, la del ex blanquiazul Óscar Rico (se marchó al Reus) y la de Robert Simón (al Olot). Por el contrario incorporó a otros dos futbolistas: el lateral izquierdo Samu De los Reyes (procedente del Lugo) y el delantero Arturo (llegó del Alcorcón).

En el Llagostera comenzó la temporada el entrenador Santi Castillejo, pero tras un muy mal comienzo de temporada fue cesado. En su lugar volvió el tándem formado por Lluís Carrillo y Oriol Alsina, artífices de todos los ascensos logrados por el conjunto gerundense en los últimos años y que se habían marchado en verano al Girona para formar parte de su directiva. Con los nuevos técnicos el Llagostera está teniendo un nivel altísimo.

El once inicial del Llagostera ante el Tenerife podría ser el siguiente: René; Masó, Alcalá, Ruymán, Samuel De los Reyes; Jordi López, Pitu, Querol, Ríos; Juanjo y Sergio León.

Presidente: Isabel Tarragó
Entrenador: Lluís Carrillo (7ª temporada / 1ª actual)
PLANTILLA
Porteros
1- Moragón, 13- René, 30- Ratti
Defensas
2- Aimar, 3- Vallho, 5- Enric Pi, 15- Ruymán, 16- Samu De los Reyes,
19- Alcalá, 25- Jorge, 26- Masó
Medios
4- Jordi López, 6- Tito, 8- Pitu, 10- Eloy Gila, 11- Tarradellas, 14- Perea,
23- Ríos, 24- Diego Rivas, 27- Barnils
Delantero
7- Querol, 9- Sergio León, 18- Juanjo, 21- Imaz, 22- Arturo, 29- Pol



JUGADOR A SEGUIR           SERGIO LEÓN

El delantero centro Sergio León es el jugador más peligroso del Llagostera. El sevillano es un punta con velocidad y con gran olfato de gol, que ya lleva anotados siete tantos esta temporada, siendo el máximo goleador del conjunto catalán. Sergio León se crió en la cantera del Betis, llegando a debutar con el primer equipo verdiblanco. Tras destacar en el Reus en Segunda B fue fichado por el Murcia al principio de la temporada pasada. En el equipo murciano, en Segunda A, no tuvo casi minutos, por lo que se fue a mitad de temporada al Elche Ilicitano. En el filial franjiverde recuperó los minutos y marcó 12 goles en media temporada, lo que le permitió volver a la Categoría de Plata esta campaña, de la mano del Llagostera.

Otros jugadores a seguir son: el central Alcalá, los mediocentros Jordi López y Pitu, el interior izquierdo Ríos y el delantero Juanjo Expósito.


VIEJOS CONOCIDOS

Un jugador de la plantilla del Llagostera tiene pasado en la disciplina del Tenerife. Se trata del delantero Juanjo Expósito. En la primera vuelta del campeonato había otro ex blanquiazul en las filas catalanas, Óscar Rico, pero se marchó en el mercado invernal al Reus de Segunda B. Además también hay un jugador canario en el Llagostera, el defensa grancanario Ruymán Hernández, ex de Las Palmas, Vecindario, Racing y Recre.
  
Juanjo Expósito. El delantero recaló en el Tenerife en el mercado de invierno de la temporada pasada procedente de la Ponferradina. Tuvo un buen rendimiento, llegando a marcar tres goles en media campaña. Parecía que iba a continuar este curso en el Tenerife pero el pasado verano se llegó a un acuerdo para rescindir el contrato porque Álvaro Cervera dejó de contar con él.


Juanjo durante su estancia en el Tenerife.

lunes, 13 de abril de 2015

DEP. ALAVÉS 1-0 CD TENERIFE

EL TENERIFE CAE POR LA MÍNIMA ANTE EL ALAVÉS TRAS OCHO PARTIDOS CONSECUTIVOS SIN CONOCER LA DERROTA

                                                                                                                                                                                         FOTO: EL CORREO


El Tenerife volvió a saber lo que es perder un partido, tras ocho consecutivos sin caer derrotado. Fue en su visita al feudo del Alavés, Mendizorroza, ante un equipo vitoriano que sumó su sexta victoria seguida en su propio campo. Raúl Agné contaba con dos bajas muy importantes para afrontar este encuentro, la del mediocentro Vitolo y el delantero y goleador Diego Ifrán. Para suplirlos dio entrada en el once a Ricardo, que volvía tras más de dos meses de lesión, y Aridane. Además Agné volvió a confiar en el canterano Cristo Díaz para la banda izquierda, como ya hiciera en el Mini Estadi. El partido comenzó sin un dominador claro del juego, aunque el Alavés sí tuvo más acercamientos al área que el Tenerife, el más peligroso de ellos tras un cabezazo de Despotovic que se marchó fuera por poco. Los tinerfeños, por su parte, tuvieron la más clara también tras un cabezazo, de Albizua tras un centro de Suso, pero se fue ligeramente desviado. El encuentro parecía que iba a llegar con empate a uno al descanso, pero entonces apareció Manu Lanzarote. El mediapunta barcelonés, que fue pretendido por el Tenerife en el pasado mercado de invierno, se sacó de la manga un tremendo zurdazo desde la frontal del área que se coló por toda la escuadra. Golazo y golpe psicológico para el Tenerife al llegar al filo del descanso. La segunda mitad comenzó con una ocasión para Despotovic, pero a partir de ahí el Tenerife comenzó a adueñarse del balón, ante un Alavés más dedica a guardarse bien las espaldas y salir al contragolpe. Juan Carlos entró por un Cristo Díaz que no acaba de rendir en ese puesto en la banda izquierda, y el conjunto blanquiazul tuvo alguna llegada sobre la portería defendida por Goitia, como una internada de Suso que acabó con un disparo fuera del extremo tinerfeño. El Alavés creaba peligro cuando salía rápido por las bandas, sobre todo con un Manu Lanzarote en estado de gracia, que a punto estuvo de marcar otro golazo tras una gran jugada individual, pero se encontró por dos veces con Dani Hernández; y con un lanzamiento de falta del propio Lanzarote, también repelido por el guardameta hispano-venezolano. El Tenerife se había salvado del 2-0 y entonces le llegó su oportunidad. Maxi Pérez se marchó en velocidad tras un excelente pase en profundidad de Aitor Sanz, y puso el balón raso en el segundo palo, allí apareció totalmente solo Abdón Prats (que había entrado pocos minutos antes por Aridane) que definió lanzándose por el suelo. Sin embargo no tocó bien el balón y el defensor alavesista Laguardia lo sacó de sobre la línea de gol. El Tenerife ya no tendría una ocasión tan clara para conseguir el empate. Juan Carlos tuvo la última tras un disparo desde dentro del área bien despejado por Goitia y ahí murió el partido. El Alavés se llevó la victoria por la mínima y cortó la racha del Tenerife, que al menos sigue manteniendo el margen de seis puntos sobre la zona de descenso.

EL MEJOR: Aitor Sanz. Sin su habitual compañero en el doble pivote, Vitolo, tuvo que multiplicarse en las labores de contención. En la segunda parte, cuando el Tenerife tuvo más posesión, distribuyó bien el balón y además le dio un excelente pase a Maxi Pérez que dio origen a la ocasión más clara de los tinerfeños.

CURIOSIDADES: –El Tenerife perdió por octava vez en Mendizorroza, en su 14ª visita en Liga al feudo del Alavés. –El equipo chicharrero solo ha ganado una vez en Mendizorroza, en la temporada 08-09 (1-2). Lleva tres visitas seguidas allí sin ganar. –El Alavés logró su sexta victoria consecutiva en su propio feudo. –Con esta derrota se cortó una racha de ocho partidos seguidos del Tenerife sin perder. No perdía desde la 24ª jornada ante el Girona (0-1). –Tercer partido consecutivo del conjunto tinerfeño sin ganar (una derrota y dos empates). –El Tenerife volvió a perder fuera de casa tras cuatro partidos seguidos a domicilio puntuando. No perdía fuera desde la 23ª jornada en Albacete (3-2).  –El conjunto blanquiazul perdió fuera de casa por 10ª vez en la temporada en Liga. Solo ha ganado un partido a domicilio (ante el Zaragoza en la 11ª jornada). –El Tenerife se quedó sin  marcar tras ocho partidos consecutivos logrando algún gol. Es el 12º partido de la temporada en el que no marca. –Raúl Agné perdió su primer partido fuera de casa como entrenador del Tenerife. Ya había perdido uno en casa (0-1 ante el Girona). –Segundo partido con Agné como entrenador en el que el Tenerife se queda sin marcar, primero fuera de casa. –Ricardo volvió a jugar un partido con el Tenerife, más de dos meses después, tras recuperarse de su lesión. No jugaba desde el 31 de enero en Albacete.

FICHA DEL PARTIDO:

2ª DIVISIÓN A
33ª JORNADA
DEP. ALAVÉS 1-0 CD TENERIFE
DEP. ALAVÉS: Goitia; Laguardia, Jarosik, Unai Medina, Raúl García; Toribio, Manu García (Rafa García, 60’), Manu Lanzarote, Toti, Juanma (Sergio Llamas, 80’); Despotovic (Juli, 69’). 
Entrenador: Alberto López. 
CD TENERIFE: Dani  Hernández; Carlos Ruiz, Albizua, Javi Moyano (Cristo Martín, 85’), Raúl Cámara; Aitor Sanz, Ricardo, Suso, Cristo Díaz (Juan Carlos, 55’); Aridane (Abdón Prats, 69’), Maxi Pérez. Entrenador: Raúl Agné.  
GOLES: 1-0 (44’): Manu Lanzarote.  
ÁRBITRO: Valdés Aller (castellano-leonés). Amonestó a Toribio, Sergio Llamas; Ricardo y Carlos Ruiz.  
INCIDENCIAS: Estadio de Mendizorroza. 9.593 espectadores. 11 de abril de 2015.

viernes, 10 de abril de 2015

33ª JORNADA DE LIGA - DEP. ALAVÉS


El C. D. Tenerife llega a esta 33ª jornada tras ocho partidos consecutivos sin conocer la derrota (cinco empates y tres victorias), el último tras igualar a uno ante el Zaragoza en el Heliodoro la semana pasada. Los chicharreros son ahora mismo 15º con 38 puntos, seis por encima de la zona de descenso. Fuera de casa el Tenerife lleva cuatro partidos seguidos sin perder, pero no gana desde la 11ª jornada en Zaragoza. Los números del equipo blanquiazul a domicilio esta temporada son los siguientes: ocho puntos tras una victoria, cinco empates y nueve derrotas.

Raúl Agné no podrá contar para este partido en Mendizorroza con dos de sus jugadores más importantes: Vitolo por sanción y el goleador Diego Ifrán por lesión. Además se ha quedado fuera de la lista Carlos Abad, por decisión técnica, y Quique Rivero e Iker Guarrotxena, estos dos últimos por lesión. Por el contrario recupera a Igor Arnáez y Ricardo, ya plenamente recuperados de sus dolencias y también vuelve a una lista con el primer equipo el canterano Jorge Sáenz. La convocatoria completa de 19 jugadores (Agné deberá hacer un descarte) es la siguiente: Dani Hernández, Roberto; Carlos Ruiz, Albizua, Hugo Álvarez, Jorge Sáenz, Javi Moyano, Raúl Cámara, Arnáez; Aitor Sanz, Ricardo, Cristo Díaz, Suso, Cristo Martín, Víctor García, Juan Carlos; Aridane, Maxi Pérez y Abdón Prats.

El Deportivo Alavés, por su parte, es 9º con 44 puntos (está a cuatro puntos del playoff de ascenso) y lleva dos victorias seguidas, la última fuera de casa en Alcorcón (0-1). Los vitorianos se han hecho fuertes sobre todo en su propio estadio, donde han ganado sus últimos cinco partidos, marcando 13 goles y encajando solo uno. En Mendizorroza el Alavés ha sumado esta temporada 29 puntos, gracias a 8 victorias, 5 empates y a sufrir solo 3 derrotas, la última hace más de tres meses (el 3 de enero ante el Mirandés por 1-3).

El conjunto vasco tendrá una única baja para afrontar la visita del Tenerife, pero eso sí, muy imporante. Se trata del delantero centro Manu Barreiro, máximo goleador albiazul con 10 goles y que llevaba una impresionante racha de cinco goles en los últimos cuatro partidos, pero que no podrá ser de la partida este sábado debido a que está sancionado por acumulación de amonestaciones. El resto de jugadores de la primera plantilla del Alavés sí está disponible.


ANTECEDENTES

 Borja Viguera y Carlos Ruiz en un lance de la última visita del Tenerife a Mendizorroza, la temporada pasada.


El C. D. Tenerife y el Deportivo Alavés se han enfrentado en un total de 14 veces en el estadio de Mendizorroza. Estos enfrentamientos han sido en Primera División (2), en Segunda División A (10), en Segunda B (1) y en la Copa del Rey (1). El Alavés es el único equipo con el que el Tenerife ha jugado en las últimas tres temporadas.

La primera vez que el equipo chicharrero visitó el feudo alavesista fue en la campaña 74-75. El partido se disputó en Segunda A y la victoria se la llevaron los locales por 1-0. En la categoría de Plata ambos conjuntos se han visto las caras 10 veces en tierras vitorianas, con el balance de 4 victorias del Alavés, 5 empates y una victoria del Tenerife, la única que ha conseguido el Tenerife en Mendizorroza (en la 2008-2009, temporada del último ascenso a Primera División del representativo, con el resultado final de 1-2).

En Primera División el conjunto tinerfeño ha visitado Mendizorroza dos veces (98-99 y 01-02), sufriendo sendas derrotas en ambos partidos. Además los dos equipos se han enfrentado también en Copa del Rey (ganó el Alavés) y en Segunda B (victoria también para los vitorianos), en la final la categoría de bronce de la temporada 12-13, en la que ambos conjuntos, ya ascendidos a la categoría de plata, se enfrentaron en tierras vitorianas en el partido de ida.

El último Alavés-Tenerife disputado en Mendizorroza se jugó la temporada pasada, en la 12ª jornada, y el resultado final fue de empate a dos, tras los goles de Borja Viguera y Beobide por parte alavesista y de Ayoze Pérez y Luismi Loro por parte tinerfeña.

En el partido de la primera vuelta de esta misma temporada, disputado en el Heliodoro en la 12ª jornada de Liga, el resultado fue de empate a uno, tras los goles de Diego Ifrán por parte del Tenerife y de Ion Vélez por parte del Alavés.



ESTADÍSTICAS C. D. TENERIFE CONTRA DEP. ALAVÉS (LIGA y PLAYOFF) 


PARTIDOS JUGADOS
PARTIDOS
GANADOS
PARTIDOS PERDIDOS
PARTIDOS EMPATADOS
GOLES
A FAVOR
GOLES
EN CONTRA
TOTAL
27
9
10
8
27
29
LOCAL
14
8
3
3
20
13
VISITANTE
(Mendizo-
rroza)
13
1
7
5
7
16








 ESTADÍSTICAS C. D. TENERIFE CONTRA DEP. ALAVÉS (COPA) 


PARTIDOS JUGADOS
PARTIDOS
GANADOS
PARTIDOS PERDIDOS
PARTIDOS EMPATADOS
GOLES
A FAVOR
GOLES
EN CONTRA
TOTAL
3
1
2
0
7
6
LOCAL
2
1
1
0
7
5
VISITANTE
(Mendizo-
rroza)
1
0
1
0
0
1








TODOS LOS PARTIDOS
VISITANTE
TEMPORADA
DIVISIÓN
JORNADA
RESULTADO
FICHAS
TEMP.
74-75
2ª DIVISIÓN A
34ª
ALAVÉS 1-0 TENERIFE

TEMP.
75-76
COPA 2ª ELIMINATORIA (IDA)
ALAVÉS 1-0 TENERIFE

TEMP.
75-76
2ª DIVISIÓN A
30ª
ALAVÉS 1-0 TENERIFE

TEMP.
76-77
2ª DIVISIÓN A
19ª
ALAVÉS 1-1 TENERIFE

TEMP.
77-78
2ª DIVISIÓN A
20ª
ALAVÉS 3-1 TENERIFE

TEMP.
98-99
1ª DIVISIÓN
23ª
ALAVÉS 3-1 TENERIFE

TEMP.
01-02
1ª DIVISIÓN
20ª
ALAVÉS 1-0 TENERIFE

TEMP.
03-04
2ª DIVISIÓN A
22ª
ALAVÉS 0-0 TENERIFE

TEMP.
04-05
2ª DIVISIÓN A
ALAVÉS 1-0 TENERIFE

TEMP.
06-07
2ª DIVISIÓN A
ALAVÉS 0-0 TENERIFE

TEMP.
07-08
2ª DIVISIÓN A
ALAVÉS 0-0 TENERIFE

TEMP.
08-09
2ª DIVISIÓN A
17ª
ALAVÉS 1-2 TENERIFE

TEMP.
12-13
FINAL SEGUNDA B (IDA)
ALAVÉS 2-0 TENERIFE




















TEMP.
13-14
2ª DIVISIÓN A
12ª
ALAVÉS 2-2 TENERIFE



PARTIDO DE LA PRIMERA VUELTA
TEMPORADA
DIVISIÓN
JORNADA
RESULTADO
FICHAS
TEMP.
14-15
2ª DIVISIÓN A
12ª
TENERIFE 1-1 ALAVÉS







DEP. ALAVÉS 2014-2015


La plantilla del Deportivo Alavés tuvo numerosas variaciones el pasado verano, después de una temporada en la que solo pudo alcanzar la permanencia en una agónica última jornada. Se marcharon muchos futbolistas de la disciplina vitoriana: Borja Viguera, Iván Crespo, Guzmán, Emilio Sánchez, Óscar Rubio, Alex Ortiz, Mora, Jaume, Óscar Serrano, Quiroga, Samuel, Borja Lázaro o Nano. Solo permanecieron en la plantilla Goitia, Raúl García (fichó tras estar cedido por el Almería), Unai Medina, Jarosik, Toti, Manu García, Juanma, Beobide e Ion Vélez.

Para paliar todas las bajas sufridas la directiva alavesa tuvo que realizar numerosas incorporaciones. Hasta 14 fichajes hizo el Alavés el pasado verano: Manu Barreiro (Racing Ferrol), Migue (Girona), Manu Fernández y Juli (Alcorcón), Despotovic (Sydney), Xabi Castillo y Galán (Las Palmas), Laguardia (Zaragoza), Sangalli (Real Sociedad B), Sergio Tejera (Espanyol), Toribio (Murcia) y Rafa García (Dinamo Tbilisi), además de los dos repescados Raúl García y Toti, que tras estar cedidos el año pasado en el Alavés, han renovado sus contratos con la entidad vitoriana.

En el mercado invernal el Alavés incorporó al mediapunta Manu Lanzarote, procedente del Espanyol, mientras que no tuvo ninguna baja durante este periodo de fichajes.

Por su parte, el entrenador Alberto López, que llegó en la recta final de la temporada pasada como medida de urgencia para mantener la categoría, objetivo que consiguió tras vencer en la última jornada al Jaén, fue renovado en su cargo y continúa una temporada más en el banquillo de Mendizorroza.

El once inicial del Alavés ante el Tenerife podría ser el siguiente: Manu Fernández; Unai Medina, Laguardia, Jarosik, Raúl García; Toribio, Manu García, Toti, Juanma, Manu Lanzarote; Despotovic.

Presidente: Alfonso Fernández
Entrenador: Alberto López (2ª temporada)
PLANTILLA
Porteros
1- Goitia, 13- Manu Fernández
Defensas
3- Raúl García, 5- Laguardia, 14- Galán, 17- Unai Medina, 20- Jarosik,
21- Migue, 23- Xabi Castillo, 27- Einar
Medios
4- Rafa García, 6- Sergio Tejera, 7- Juli, 8- Toti, 12- Manu Lanzarote,
15- Sangalli, 16- Toribio, 19- Manu García, 22- Juanma, 24- Beobide,
28- Sergio Llamas, 30- Andoni
Delantero
9- Despotovic, 10- Manu Barreiro, 11- Ion Vélez



JUGADOR A SEGUIR           MANU LANZAROTE


El barcelonés Manu Lanzarote es el jugador con más calidad de toda la plantilla del Alavés. Este mediapunta zurdo destaca por su gran calidad técnica, así como por su precisión con su pierna izquierda, tanto para meter centros como para disparar a portería. Lanza recaló en el Alavés en el pasado mercado invernal, adelantándose los vitorianos en su contratación al Tenerife, que también estaba muy interesado en incorporarlo. Antes había militado en el Espanyol (en Primera División), en el Sabadell (en Segunda A) y en otros muchos equipos en Segunda B (Eibar, Sant Andreu, Oviedo, Lleida...).

Otros jugadores a seguir son: el lateral izquierdo Raúl García, el mediocentro Toribio y los extremos Toti y Juanma.


VIEJOS CONOCIDOS

Ningún jugador de la plantilla del Deportivo Alavés tiene pasado en la disciplina del Club Deportivo Tenerife. Al contrario tampoco existe ningún caso.

Sin embargo entre los jugadores del Alavés sí hay futbolistas que han conseguido marcarle gol al Tenerife en los partidos que han disputado ante los blanquiazules. El caso más llamativo es el del delantero serbio Despotovic, que le ha marcado tres goles a los tinerfeños, dos de ellos en el Heliodoro con el Girona en la 10-11; y del mediapunta Juli, que ha marcado cuatro goles a los chicharreros, aunque solo uno de ellos en el recinto capitalino. Otros jugadores que han conseguido marcarle al Tenerife son el delantero Ion Vélez, que le ha marcado dos goles, el último de ellos en el partido de la primera vuelta de esta temporada, y el mediocentro Beobide, que le ha marcado uno.