Mostrando entradas con la etiqueta Fichas de los partidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fichas de los partidos. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2020

CD TENERIFE 2-0 GIRONA FC (19ª J. - 20/21)

 BUENA NOTICIA (¡POR FIN!) EN EL ADIÓS AL 2020

FOTO: LALIGA

El partido más completo del Club Deportivo Tenerife esta temporada. Y con mucha diferencia. Los blanquiazules tuvieron una idea definida de juego y supieron ponerla en práctica en todo momento, con menos balón que el Girona, pero siendo sólidos atrás, sin sufrir un ápice y con mucha verticalidad en ataque (la dupla Fran Sol-Manu Apeh causando estragos). Además, con mucho acierto arriba, en una primera parte en la que quedó decantado el partido. Buena noticia (¡por fin!) en el adiós al 2020.

Ramis al fin se decantó por el 4-4-2, juntando en la delantera a Fran Sol y Manu Apeh, algo que se venía demandando desde el comienzo de la temporada, debido al buen hacer de ambos y a la falta de un mediapunta específico en la plantilla para formar con el 4-2-3-1. Además recuperó a Sipcic, Bruno Wilson y Alex Muñoz para una zaga mucho más sólida. El único pero, la suplencia, una vez más, de Shashoua.

Y la idea funcionó desde el principio. El Tenerife no hacía presión alta, sino que dejaba que el Girona tuviera la posesión, hasta que los gerundenses llegaban a zona de tres cuartos, que ahí sí apretaba. Mucha circulación rápida de los visitantes  en esos instantes iniciales, pero quienes golpeaban eran los locales. Ya avisó Fran Sol, al cabecear un medido centro de Alex Muñoz que se fue por poco. Y en la siguiente ocasión sí llegaría el primero. Nono sacó una falta lateral en corto para Alex Muñoz, y de nuevo el ‘3’ metió un centrazo al segundo palo, donde Bruno Wilson cabeceó cruzado, batiendo a Juan Carlos.

Al contrario que habitualmente, el partido se le ponía de cara al Tenerife. Los blanquiazules seguían a lo suyo, con mucha verticalidad y buscando la movilidad y profundidad de Fran Sol y Manu Apeh, que desarbolaron la zaga gerundense. El propio delantero nigeriano pudo hacer el segundo, pero se encontró con Juan Carlos en una ocasión y no pudo cabecear con acierto en la siguiente. Pero se veía venir el 2-0. Y llegó precisamente en otro balón vertical sobre Apeh, que corrió y lo salvó sobre la línea, para habilitar a Shaq Moore. El norteamericano sacó un centro tan bueno como complicado (estaba rodeado), Bermejo peinó el balón en el primer palo y en el segundo, en la zona de los goles, apareció (quién si no) Fran Sol. Golazo.

El Tenerife había completado la mejor primera parte de todo el curso, con mucha intensidad, sin sufrir nada y con mucho acierto arriba. La única mala noticia, la lesión muscular de Apeh, que tuvo que ser sustituido al descanso por Joselu. Y también tuvo que salir del campo por molestias Ramón Folch, al poco de reanudarse el juego, dando entrada Ramis a Alberto y formando con el doble pivote del ‘affaire nocturno’ junto a Javi Alonso (que, eso sí, jugó su mejor partido con el primer equipo blanquiazul).

La segunda mitad también estuvo controlada por el Tenerife, que incluso pudo aumentar la ventaja con una gran volea de Alex Muñoz desde la frontal, que se marchó por poco, y sobre todo con una doble ocasión, de nuevo generada por el lateral zurdo. El ‘3’ se asoció con Nono y acabó metiendo un centro con la derecha hacia el segundo palo, allí apareció Joselu que la tocó hacia dentro para que Fran Sol la remachara, pero su remate lo salvó milagrosamente Juan Carlos. El rebote lo cazó Bermejo de chilena, pero se encontró con un defensor sobre la línea.

A pesar de no ‘finiquitarlo’, el encuentro seguía encauzado. Aunque el asunto se agitó tras una trifulca entre Alberto y el visitante Nahuel Bustos, que derivó en la expulsión (justa sobre todo la del majorero) de ambos. Otra acción más en el debe de Alberto…  Ramis tuvo que mover ficha y su decisión, otra vez, fue la más conservadora posible (por no decir otra cosa…), metiendo a Carlos Ruiz por Sol y cerrando con un 5-3-1, a pesar de seguir jugando en igualdad numérica.

Esto provocó que el Girona metiera atrás al Tenerife, que además vio como perdía otro jugador por lesión, en este caso Joselu. Vada y Shashoua entraron en ese tramo final, más para dar refresco que por otra cosa. Los visitantes bombardearon el área pero entre Sipcic y Bruno Wilson (excepcional el partido de ambos) y Dani Hernández (muy seguro), los resolvieron, salvo un remate de Stuani que pudo poner ‘picante’ al partido, tras ganarle la partida a Carlos Ruiz, pero el remate del uruguayo se marchó alto.

La victoria y la buena noticia (¡por fin!) en clave blanquiazul era un hecho. Buena noticia sobre todo por el cómo, ya que por primera vez en la temporada el Tenerife ganó un partido con solvencia y tras poner en liza con mucho acierto el planteamiento de su entrenador, y también porque sale de puestos de descenso. Acaba este tortuoso 2020. Ojalá el 2021 comience con la misma positiva línea de este último envite del año.

EL MEJOR: Fran Sol. Formó una extraordinaria dupla ofensiva junto a Manu Apeh, con muchísima movilidad y muy coordinados entre sí. Marcó un gol de killer y pudo hacer otros dos en sendos cabezazos. Por fin se le vio cómodo y con espacios para lucir sus cualidades.

CURIOSIDADES: –El Girona puntuó por 3ª vez en el feudo del Tenerife, en su 8ª visita. –Segunda visita consecutiva del Girona al Heliodoro perdiendo, tras haber puntuado en las 5 anteriores. –El Tenerife volvió a ganar, tras tres partidos seguidos de Liga sin hacerlo (2 derrotas y 1 empate). –2ª victoria oficial consecutiva del CDT, tras ganar al Sestao en Copa. No ganaba 2 partidos oficiales seguidos desde junio. –El Tenerife rompió una racha de 3 partidos consecutivos en casa sin ganar: 1 empate y 2 derrotas. No vencía en el Heliodoro desde el 8 de noviembre ante el Zaragoza. –El Tenerife no se ponía con un 2-0 tan tempranero (en 35 minutos), desde el 24 de junio (al Mirandés en 14 minutos). –Primer gol del Tenerife esta temporada en los 10 primeros minutos de partido. No marcaba tan pronto desde el 24 de junio ante el Mirandés. –7ª vez que el Tenerife deja su portería a cero esta temporada, 6ª en casa. –Bruno Wilson marcó su 1º gol con el Tenerife. No marcaba desde el 23 de febrero, con el Sporting de Braga. –Un jugador nacido en Portugal no marcaba con el Tenerife desde Thierry Moutinho en mayo de 2016. –Fran Sol marcó su 4º gol de la temporada, 3º en casa. Su anterior gol fue en la 15ª jornada en Albacete. –Alberto sufrió su 1ª expulsión de la temporada, 3ª con el Tenerife. No veía una roja desde el 20-12-2015. –Los jugadores del Tenerife han visto 5 rojas esta temporada, por 2 de sus rivales. –En el Girona jugó el ex blanquiazul Aday Benítez.

FICHA DEL PARTIDO:

2ª DIVISIÓN A

19ª JORNADA

CD TENERIFE 2-0 GIRONA FC

CD TENERIFE: Dani Hernández; Sipcic, Bruno Wilson, Shaq Moore, Alex Muñoz; Ramón Folch (Alberto, 54’), Javi Alonso, Nono, Bermejo (Vada, 84’); Manu Apeh (Joselu, 46’; Shashoua, 84’), Fran Sol (Carlos Ruiz, 79’).

Entrenador: Luis Miguel Ramis. 

GIRONA FC: Juan Carlos; Bernardo, Santi Bueno, Yan Couto (Ibra Kebe, 68’), Franquesa; Cristóforo (Nahuel Bustos, 68’), Monchu, Bárcenas (Pablo Moreno, 77’), Samu Sáiz (Aday Benítez, 60’); Mamadou Sylla, Stuani.

Entrenador: Francisco Rodríguez.  

GOLES: 1-0 (7’): Bruno Wilson; 2-0 (35’): Fran Sol. 

ÁRBITRO: López Toca (cántabro). Amonestó a Nono, Bruno Wilson; Samu Sáiz. Expulsó a Alberto (74’) y a Nahuel Bustos (74’) ambos con roja directa.  

INCIDENCIAS: Estadio Heliodoro Rodríguez López. Sin espectadores. 21 de diciembre de 2020.  


miércoles, 16 de diciembre de 2020

SESTAO RC 0-2 CD TENERIFE (1ª ELIM. - COPA 20/21)

 EL TENERIFE TIRA DE PRÓRROGA PARA PASAR DE RONDA

FOTO: LALIGA

El partido en Sestao (en el vetusto pero con gran aroma futbolero Municipal de Las Llanas) era un arma de doble filo para el Tenerife. Podía servir de bálsamo para paliar en cierta medida la nefasta racha liguera, aunque también podía ser otro golpe duro más, en caso de ser eliminado de la Copa del Rey por un conjunto de Tercera División. Pero resolvió la papeleta. Sin ningún brillo y teniendo que tirar de la prórroga, en la que llegaron los dos goles blanquiazules que permitieron pasar de ronda.

Ramis, como no podía ser de otra manera, hizo muchas variaciones en el once. Solo se mantuvieron dos jugadores del once liguero en Oviedo, precisamente los dos que apenas jugaron: Pomares (por su expulsión) y Joselu (por el cambio sobrevenido por la expulsión). De resto, regreso a la portería de Ortolá y entrada de los que estaban contando con menos minutos en las últimas semanas.

Y el encuentro comenzó bien para el Tenerife. Los hombres de Ramis quisieron sacar ventaja con prontitud y tuvieron varias ocasiones claras en la primera media hora. Vada, con un zurdazo que se estrelló en la cruceta, tuvo la primera. Y Jorge Padilla también se encontró con el larguero. Ni en la Copa el Tenerife cambiaba su poco acierto (y suerte) a la hora de finalizar.

Joselu y Jorge Padilla, de nuevo, tuvieron otras dos ocasiones meridianas, pero no lograron transformarlas. Y esa efervescencia inicial se fue diluyendo. Ya desde el último tramo de la primera mitad y más aún en la segunda parte. El Sestao se pertrechó mejor e incluso tuvo un par de acercamientos con cierto peligro a las inmediaciones de Ortolá.

Ramis, de nuevo, no mejoró al equipo con los cambios. Primero metió Alberto (para que coincidieran en el campo, de nuevo de manera sonrojante, él y Javi Alonso, los dos protagonistas del affaire nocturno y del que todavía no tienen ni sanción), no se sabe bien por qué, y luego retiró del campo a Jorge Padilla, que había estado bastante activo (aunque con poco acierto), en vez de a un Joselu que ni está ni se le espera.

La segunda mitad fue un suplicio. El Tenerife era incapaz de generar nada de juego ni de llegadas al área rival. En la recta final sí apretó algo arriba, pero en la oportunidad más clara, generada por una buena jugada de Shashoua, que conectó con Nono (él y Folch también habían entrado al partido) y éste a su vez con Joselu, el ‘19’ blanquiazul remató al aire cuando estaba solo en el punto de penalti. Javi Alonso también probó fortuna desde lejos y Sipcic vio como se le anulaba un gol por un clara juego peligroso.

Pero el bagaje era muy pobre. Y los 90 minutos llegaron a su fin. 90 minutos sin ser capaces de marcar un gol ante un Tercera División. En la prórroga, eso sí, por fin llegó el acierto. Aparecieron dos jugadores que en Liga están contando mucho menos de lo que merecen, Shashoua y Apeh, para solventar el problema en el que se había convertido el partido. Primero el inglés, con un buen centro-chut que entró tras tocar en la espalda de un rival y luego el nigeriano, tras una peinada de Sol y una gran galopada y definición.

El Tenerife cumplió y pasa de ronda, pero no disipa las dudas con las que se plantaba en Sestao, sino todo lo contrario. Y el lunes llega, en lo importante de verdad que es la Liga, el Girona de Stuani. Aunque eso sí, el torneo copero, que fue bálsamo la pasada temporada y que sirvió para enchufar de nuevo a la afición blanquiazul, quiere serlo de nuevo. La próxima cita será el día de Reyes, ya habiendo dejado atrás este nefasto 2020.

EL MEJOR: Shashoua. A pesar de que no fue su mejor día (estuvo desaparecido en buena parte del encuentro), apareció en el momento justo para ser de nuevo determinante. Su gol, con un buen centro-chut, desatascó el problema en el que se había convertido el partido.

CURIOSIDADES: –El Tenerife ganó por 2ª vez en el feudo del Sestao, en su 10ª visita oficial allí. –Sestao y Tenerife no se enfrentaban desde la temporada 1988-89. –Segunda vez que el Tenerife y el Sestao se enfrentan en la Copa del Rey. En la anterior, en la 1ª eliminatoria de la 1977-88, también pasó el CDT. –Segundo partido oficial consecutivo del Tenerife ante un 3ª División con victoria (también ganó al Mensajero el curso pasado). –Segunda temporada consecutiva del Tenerife superando la 1ª eliminatoria de la Copa del Rey. Ha pasado en su estreno copero en 4 de los 5 últimos años (solo falló en la 18-19 tras caer con el Cádiz 1-2). –El Tenerife ha marcado 12 goles en sus 6 últimos partidos de Copa del Rey fuera de casa: 3 ante Rayo, 4 ante Córdoba y 2 ante Espanyol en la 17-18; 3 ante Mensajero y 1 en Majadahonda el curso pasado; y los 2 de este partido. –El Tenerife ya jugó dos prórrogas la temporada pasada en la Copa, ante el Rayo Majadahonda (fuera) y el Atlethic (en casa), aunque en ambas llegó a la tanda de penaltis. –El Tenerife no ganaba un partido en la prórroga desde el 27-10-2004 (3-1 al Celta tras un 1-1, también en Copa del Rey). Fuera de casa no ganaba en el tiempo de prórroga desde el 18-3-1997, en Copenhague ante el Brondy (con gol de Antonio Mata). –El Tenerife volvió a ganar un partido oficial, tras 3 seguidos sin hacerlo (2 derrotas y 1 empate en Liga). –Shashoua marcó su 2º gol de la temporada y con el CDT, 1º en la Copa del Rey. –Manu Apeh marcó su primer gol oficial con el Tenerife. Es el primer nigeriano en marcar con el CDT. –Un africano no marcaba con el Tenerife desde que lo hiciera el senegalés Amath el 15-4-2017. –El juvenil Dylan Perera debutó con el primer equipo del Tenerife. Es el primer canterano que debuta de la mano de Ramis.

FICHA DEL PARTIDO:

COPA

1ª ELIMINATORIA

SESTAO RC 0-3 CD TENERIFE

SESTAO RC: Pablo Fid; Zumalacarregui, Álvaro Mateo, Markel Bravo (Omar Kaci, 95’), Xabi Galán; Huete, Huidobro (Xabi Auzmendi, 75’), Josu Juste (Borja Álvarez, 58’), Unai Buján (Ander Gago, 58’), Aitor Villar; Aritz Pascual (Txema Pan, 75’).

Entrenador: Igor Oca. 

CD TENERIFE: Ortolá; Sipcic, Bruno Wilson (Alberto, 46’), Kakabadze, Pomares; Javi Alonso (Dylan, 105’), Vada (Ramón Folch, 68’), Suso (Nono, 68’), Shashoua; Joselu (Manu Apeh, 79’), Jorge Padilla (Fran Sol, 59’).

Entrenador: Luis Miguel Ramis. 

GOLES: 0-1 (99’): Shashoua; 0-2 (103’): Manu Apeh. 

ÁRBITRO: Ocón Arráiz (riojano). Amonestó a Xabi Galán, Ander Gago, Zumalacarregui, Auzmendi; Jorge Padilla y Alberto. 

INCIDENCIAS: Estadio Municipal de Las Llanas.

Sin espectadores. 15 de diciembre de 2020. 

sábado, 12 de diciembre de 2020

R. OVIEDO 4-2 CD TENERIFE (18ª J. - 20/21)

 MADRE MÍA…

FOTO: LALIGA

Madre mía... Fue la expresión que más se utilizó durante el partido. Porque hubo de todo, desde los ¡13 segundos! Ese es el tiempo que había transcurrido hasta la expulsión (muy rigurosa) de Pomares. Madre mía. El Tenerife se quedó en shock y encajó dos goles en 7 minutos. Madre mía. Inesperadamente, logró reponerse y ¡empatar a dos! Madre mía. Pero menos de un minuto después, encajó el tercero. Es que madre mía... El cuarto gol, que ya fue casi una anécdota, cerró definitivamente la locura en el Tartiere.

Ramis volvió a sorprender, para mal, con su alineación. Primero porque siguió contando con Alberto (tras su affaire nocturno y con Sipcic y Bruno Wilson en el banquillo) junto a Carlos Ruiz en el eje de la zaga. Y después porque volvió a dejar de suplentes a Alex Muñoz y Shashoua, dos de los jugadores más en forma del equipo. La titularidad de Joselu (que duró menos de un minuto), en vez de Jorge o Manu Apeh, inclasificable.

El partido (que ya era ‘random’ antes de empezar, al jugar el Tenerife con el mismo color de pantalones, blanco, que el Oviedo, algo que hacía mucho que no se veía en La Liga) comenzó con la citada expulsión. Injusta o como mínimo muy muy rigurosa. Pomares levantó la plancha, pero al percatarse que el jugador carbayón Juanjo Nieto se le venía encima, la retiró hacia atrás. Aun así, y por la propia inercia, impactó con los tacos en el muslo del rival. El árbitro, tras ver las marcas de los tacos en el muslo, sacó la roja directa, en la expulsión más tempranera de la historia del fútbol profesional español.

El encuentro quedaba totalmente condicionado, lógicamente. Pero eso no es excusa para la ‘empanada’ del equipo tinerfeño (que se quedó en shock más de 10 minutos) y de su entrenador (que tardó mucho en sacar al campo a Alex Muñoz para recomponer el once). A los 4 minutos, Juanjo Nieto se internó por la banda derecha, aprovechándose de la falta de lateral por ese lado, y metió un medido centro a la cabeza de Blanco Leschuk. 1-0. Y solo 4 minutos después, y a pesar de que Alex Muñoz ya había entrado, esta vez llegó un centro desde el otro lado, para que de nuevo Lesckuk batiera a Dani Hernández.

8 minutos de juego. 2-0 abajo y con un jugador menos. Madre mía… Pero en el fútbol, como en la vida, a veces ocurren cosas tan inesperadas como sorprendentes. Al cuarto de hora de juego, Nono metió  un gran centro desde la derecha (su primera acción determinante de la temporada) y Bermejo (una lástima que no tenga más regularidad porque condiciones tiene de sobra) apareció en el segundo palo para cabecear al fondo de las redes. 15 minutos había tardado el Tenerife en entrar al partido, algo que es impropio de un equipo de fútbol profesional.

A partir de ese tanto, el partido se apaciguó y se detuvieron las hostilidades hasta el descanso. El Oviedo comenzó fuerte la segunda parte, en busca de un tercer tanto que finiquitara el asunto, pero no estuvo acertado en los metros finales. Y tras ese ‘achuche’ inicial sin premio, se abría una posibilidad al Tenerife… Y en un partido tan extraño como este, todo podía pasar. Y pasó. Tras una falta lateral botada por Aitor Sanz, Fran Sol la ganó arriba y la tocó hacia Carlos Ruiz, que remachó el balón. El árbitro señaló fuera de juego, pero tras revisión en el VAR, dio el gol. 2-2. Madre mía.

Pero ‘en casa del pobre la alegría dura poco’. Poquísimo en este caso. Ni un minuto después del 2-2, otro centro lateral defendido fatalmente por la zaga blanquiazul (7 años atrás Carlos Ruiz-Alberto ya era una pareja de centrales que no funcionaba y siguen jugando…), acabó en el 3-2 marcado por Rodri, que solo llevaba unos segundos en el campo. Es que madre mía…

Ese tercer gol carbayón ya ‘mató’ al Tenerife. Además, los cambios de Ramis volvieron a ser un galimatías que no mejoraron en nada al equipo (encima metió al otro implicado en el affaire nocturno, Javi Alonso). Con los tinerfeños rotos, otra jugada mal defendida, en la que fueron incapaces de despejar un balón suelto dentro de su área, Borja Sánchez hacía el cuarto y cerraba el partido, lo que ya casi fue una anécdota en un partido para echarse las manos a la cabeza.

La sensación que queda, tras un encuentro en el que pasó de todo, es que cuando una entidad y un equipo están sumidos en una dinámica así, de hastío, hartazgo y mediocridad, todo sale mal. Algunas veces (las más) por mala gestión y a veces por pura dinámica negativa. Y lo que está claro es que, o el cambio es estructural y profundo, o el Club Deportivo Tenerife se va al pozo.

EL MEJOR: Aitor Sanz. El capitán blanquiazul se vació en el centro del campo, al estar con 10 jugadores durante todo el partido, en su vuelta al que fue su feudo. Además, puso el balón que generó el 2-2 tras una muy buena falta lateral.

CURIOSIDADES: –El Tenerife perdió por 20ª vez en el feudo del Oviedo, en su 31ª visita oficial allí. –Sexta visita seguida del Tenerife al Carlos Tartiere sin ganar (5 D y 1 E). No gana allí desde la 2012-13 (en 2ª B). –El feudo del Oviedo es donde más veces ha perdido el Tenerife como visitante en toda su historia. –Tercer partido seguido del Tenerife sin ganar: 2 derrotas y 1 empate. –El Tenerife solo ha ganado 2 de sus 13 últimos partidos, con 6 derrotas y 5 empates. –El Tenerife ha perdido 6 de sus 9 partidos a domicilio esta temporada (1 V y 2 E). –El Tenerife encajó 4 goles por primera vez esta temporada. No encajaba tantos goles desde el 1-9-2019, en Ponferrada (4-0). –El Tenerife no encajaba 2 goles tan pronto desde el 27-10-2018 (en 5’ ante el Alcorcón en el Heliodoro). Fuera de casa no le ocurría desde el 30-12-1990, en Valencia. –El Tenerife no perdía por 4-2 a domicilio desde el 28-8-2010, en Girona. –El Tenerife ha marcado dos goles en cada uno de los dos últimos partidos fuera de casa. –Bermejo marcó su 3º gol del curso, 9º como blanquiazul. No marcaba desde la 5ª jornada ante el Mirandés. –Carlos Ruiz marcó su primer gol de la temporada, 15º como blanquiazul. No marcaba desde el 11 de enero (en Copa en Majadahonda). En Liga no marcaba desde el 26-5-2019, también al Oviedo. –Pomares fue expulsado por primera vez como jugador del Tenerife. Es la 4ª expulsión para el CDT este curso, por 1 a sus rivales. –La expulsión de Pomares (a los 13 segundos) es la más tempranera en la historia del fútbol profesional español. Bate a otra expulsión de un jugador del CDT: Marioni en la 2001-02 en Sevilla (a los 38 segundos). –Luis Miguel Ramis solo ha sumado 4 de 15 puntos en sus 5 partidos como técnico del CDT. –Aitor Sanz, Joselu, Ramón Folch y Fran Sol jugaron en un estadio en el que fueron locales.

FICHA DEL PARTIDO:

2ª DIVISIÓN A

18ª JORNADA

R. OVIEDO 4-2 CD TENERIFE

R. OVIEDO: Joan Femenías; Arribas, Christian Fernández, Juanjo Nieto, Mossa (Lucas Ahijado, 90’); Javi Mier (Jimmy, 90’), Edgar González, Marco Sangalli, Borja Sánchez; Obeng (Rodri Ríos, 65’), Blanco Leschuk (Riki, 84’).

Entrenador: José Ángel Ziganda. 

CD TENERIFE: Dani Hernández; Carlos Ruiz, Alberto (Sipcic, 75’), Shaq Moore, Pomares; Ramón Folch, Aitor Sanz, Nono (Javi Alonso, 61’), Bermejo (Manu Apeh, 61’); Joselu (Alex Muñoz, 7’), Fran Sol (Jorge Padilla, 75’).

Entrenador: Luis Miguel Ramis.  

GOLES: 1-0 (4): Blanco Leschuk; 2-0 (8’): Blanco Leschuk; 2-1 (15’): Bermejo; 2-2 (64’): Carlos Ruiz; 3-2 (65’): Rodri Ríos; 4-2 (79’): Borja Sánchez. 

ÁRBITRO: Ais Reig (valenciano). Amonestó a Javi Mier; Aitor Sanz. Expulsó a Pomares (1’) con roja directa.  

INCIDENCIAS: Estadio Carlos Tartiere.

Sin espectadores. 11 de diciembre de 2020.  

martes, 8 de diciembre de 2020

CD TENERIFE 0-0 CD LEGANÉS (17ª J. - 20/21)

 PARTIDO PARA OLVIDAR

FOTO: LALIGA

Partido para olvidar. Por el nivel bajísimo de fútbol. Por el resultado (solo vale sumar de tres para salir de abajo). Pero, sobre todo, porque en el Tenerife fueron titulares dos jugadores que cometieron un acto extradeportivo de los más lamentables que se recuerdan, sin una disculpa pública y sin siquiera estar cerrado su expediente de sanción. A partir de ahí, poco ánimo había para seguir a un equipo blanquiazul que además continúa dando un rendimiento muy pobre. El Leganés, por su parte, tampoco estuvo al nivel que se le presuponía. Empate a nada. Y partido para olvidar en una infame tarde.

Ramis, inexplicablemente, dio entrada en el once a Alberto y Javi Alonso, a pesar de que toda su situación extradeportiva siga sin cerrarse ni esclarecerse. El técnico blanquiazul también tomó otras decisiones poco comprensibles, como dejar en el banquillo a Alex Muñoz y Shashoua.

Del partido en sí, muy poco que contar. Más de 90 minutos de la nada. Sobre todo en una primera parte en la que ninguno de los dos equipos tiró a portería. Un Tenerife totalmente plano y metiendo continuos centros al área sin sentido (no remató ninguno de los 14 que intentó). Mientras que los hombres dirigidos por Martí no se atrevían a irse arriba de verdad.

En la segunda mitad el Leganés sí dio un paso adelante, con un José Arnaiz que demostró su gran estado de forma. El 10 ‘pepinero’ incluso llegó a marcar, pero el tanto fue anulado por un fuera de juego milimétrico. El Tenerife siguió sin dar señales de cara a la portería rival y encima Ramis (otra vez) no ayudó con los cambios. Sí con el de Shashoua (que nada más entrar realizó el primer y único desborde de los blanquiazules y luego realizó el único disparo entre los tres palos), pero luego metió a Alex Muñoz, poniendo a Pomares de extremo y quitando del campo a Fran Sol, por Manu Apeh.

El Leganés tuvo un tramo que apretó, pero no tuvo acierto, a pesar de que Alberto se ‘comió’ un balón por alto y dejó totalmente solo a Sabin Merino ante Dani Hernández, pero el guardameta hispano-venezolano despejó los dos intentos del pepinero. Al final, intentos lejanos y sin peligro del Tenerife y un rácaano Leganés que ya se conformó con sumar un ‘puntito’ fuera de casa.

Lo dicho. Tarde infame. Y partido para olvidar.

EL MEJOR: Shashoua. En un partido tan gris, el inglés, con un buen desborde en banda y con el único disparo que hizo intervenir al portero de Leganés, ya fue el más destacado del Tenerife. Inexplicablemente, sigue sin ser titular fijo.

CURIOSIDADES: –El Leganés puntuó por 5ª vez en el feudo del Tenerife, en su 9ª visita. –El Leganés nunca ha ganado en el Heliodoro: 4 derrotas y 5 empates en 9 visitas. –El Tenerife solo ha ganado 2 de sus 12 últimos partidos (con 5 derrotas y 5 empates). –Tercer partido consecutivo del Tenerife en casa sin ganar: este empate y 2 derrotas. –Segundo 0-0 del Tenerife esta temporada, ambos en casa (también ante el Espanyol). –8º partido del Tenerife esta temporada sin marcar gol, 3º en casa. –6ª vez que el Tenerife deja su portería a cero esta temporada, 5ª en casa. –4º partido con Ramis como entrenador: 2 derrotas, 1 empate y 1 victoria (en Albacete). –En el Leganés jugó el ex blanquiazul Gaku Shibasaki y estuvo dirigido por Pep Martí, que fue jugador y entrenador del CDT.

FICHA DEL PARTIDO:

2ª DIVISIÓN A

17ª JORNADA

CD TENERIFE 0-0 CD LEGANÉS

CD TENERIFE: Dani Hernández; Carlos Ruiz, Alberto, Shaq Moore, Pomares; Aitor Sanz, Javi Alonso, Nono, Bermejo (Alex Muñoz, 73’); Jorge Padilla (Shashoua, 58’), Fran Sol (Manu Apeh, 73’).

Entrenador: Luis Miguel Ramis. 

CD LEGANÉS: Pichu Cuéllar; Rodri Tarín, Ignasi Miquel, Bustinza (Rosales, 62’), Javi Hernández; Rubén Pardo (Luis Perea, 87’), Gaku Shibasaki, Sergi Palencia, Rober Ibáñez (Juan Muñoz, 62’); José Arnaiz, Borja Bastón (Sabin Merino, 77’).

Entrenador: Pep Martí.  

GOLES: - 

ÁRBITRO: Milla Alvéndiz (andaluz). Amonestó a Jorge Padilla, Javi Alonso, Pomares, Alberto; Arnaiz y Luis Perea.  

INCIDENCIAS: Estadio Heliodoro Rodríguez López. Sin espectadores. 6 de diciembre de 2020.  

viernes, 4 de diciembre de 2020

CD TENERIFE 1-2 CE SABADELL (16ª J. - 20/21)

 DEPRESIÓN BLANQUIAZUL

FOTO: LALIGA

Había que confirmar que la victoria ante el Albacete no había sido ‘ser el tuerto en el mundo de los ciegos’. Pero todo lo contrario. El Tenerife demostró que el cambio de entrenador en realidad no ha cambiado nada. Un equipo idéntico al de Fran Fernández, permisivo atrás y sin punch arriba, regaló dos goles en 20 minutos y, aunque acortó distancias, ya no se repuso. Derrota en casa ante el penúltimo clasificado. Depresión blanquiazul.

Ramis dio entrada a Kakabadze en el lateral derecho, dando descanso a Shaq Moore por primera vez en la temporada (aunque tuvo que entrar en el descanso por la desastrosa actuación del georgiano). Además también devolvió al once a Alex Muñoz y a los tres jugadores que habían resuelto el partido de Albacete saliendo desde el banquillo: Fran Sol, Shashoua y Suso.

Pero el partido no pudo empezar de peor manera. Solo habían transcurrido 40 y pocos segundos cuando Stoichkov (que en verano estuvo a punto de fichar por el Tenerife), ya había batido a Dani Hernández, tras una jugada fatalmente defendida por toda la zaga tinerfeña.

A remar desde antes que se cumpliera un minuto… Y ahí no quedó la cosa. En el minuto 19, tras una falta lateral en la que los jugadores del Sabadell tocaron el balón ¡4 veces! dentro del área blanquiazul, Aleix Coch acabó haciendo el 0-2.

Debacle del Tenerife, que se veía en una situación casi imposible para al menos sumar un punto. Alex Muñoz, con un gol de otro partido, al menos dio esperanzas. El extraordinario zurdazo del ‘3’, que se coló por la escuadra tras tocar en el palo, ponía el 1-2 en el minuto 33 y abría un halo de esperanza.

Pero este Tenerife está en depresión. Y eso se nota en los detalles. Como que Shashoua, uno de tus mejores jugadores del momento, falle una ocasión prácticamente a puerta vacía, tras una gran dejada atrás de Fran Sol. Era el minuto 50 y la gente que no esté tan acostumbrada a ver el Tenerife creería que aún había tiempo. Para los ya avezados, se sabía que esa había sido la ocasión.

Y así fue. Porque el Tenerife fue bajado enteros paulatinamente y los cambios de Ramis tampoco ayudaron, metiendo a Vada de nuevo de mediapunta (¿nadie les ha dicho que esa no es su posición?) y tardando demasiado en dar entrada a Manu Apeh para luchar con una zaga arlequinada que cada vez era más numerosa.

La recta final fue un quiero y no puedo de los blanquiazules, que para más inri, vieron como el árbitro no señalaba un clarísimo penalti por unas manos del ex tinerfeñista Undabarrena. Todo son desgracias. Todo son malas noticias. Es la depresión. La depresión blanquiazul.

EL MEJOR: Alex Muñoz. Marcó un golazo de otro partido, ya que su extraordinario golpeo no estuvo acorde al nivel que se vio sobre el terreno de juego del Heliodoro. Además subió mucho la banda y metió varios centros peligrosos.


CURIOSIDADES: –El Sabadell ganó por 2ª vez en el feudo del Tenerife, en su 13ª visita oficial allí. –El Sabadell ha ganado en 2 de sus 3 últimas visitas al Heliodoro (también lo hizo en la 13-14 por 0-3). –El Tenerife ha perdido 4 de sus 5 últimos partidos. –El Tenerife solo ha ganado 2 de sus 11 últimos partidos (con 5 derrotas y 4 empates). –Segunda derrota consecutiva en casa del Tenerife (también perdió con el Logroñés). –El CDT no encajaba un gol antes de llegar al minuto de partido desde el 27-10-2018 (Sangalli a los 16 segundos en un CDT-Alcorcón). –El CDT ha encajado gol en 11 de los 16 partidos que ha disputado esta temporada. –Alex Muñoz marcó su primer gol de la temporada, 3º como blanquiazul. No marcaba desde el 4 de enero (al Albacete). –Luis Miguel Ramis dirigió su primer partido en el Heliodoro como entrenador del Tenerife. Ha perdido 2 de sus 3 partidos como blanquiazul. –En el Sabadell jugó el ex blanquiazul Undabarrena y estuvo dirigido por Antonio Hidalgo.

FICHA DEL PARTIDO:

2ª DIVISIÓN A

16ª JORNADA

CD TENERIFE 1-2 CE SABADELL

CD TENERIFE: Dani Hernández; Sipcic, Carlos Ruiz, Kakabadze (Shaq Moore, 46’), Alex Muñoz; Ramón Folch, Aitor Sanz (Joselu, 78’), Suso (Vada, 58’), Nono (Jacobo, 85’), Shashoua; Fran Sol (Manu Apeh, 78’).

Entrenador: Luis Miguel Ramis. 

CE SABADELL: Mackay; Jaime, Aleix Coch, Juan Ibiza, Víctor García (Pedro Capó, 73’), Pierre Cornud; Undabarrena, Adri Cuevas, Stoichkov (Juan Hernández, 73’), Boniquet (Ozkoidi, 60’); Guruzeta (Óscar Rubio, 54’).

Entrenador: Antonio Hidalgo.  

GOLES: 0-1 (1’): Stoichkov; 0-2 (19’): Aleix Coch; 1-2 (33’): Alex Muñoz. 

ÁRBITRO: De la Fuente Ramos (castellano-leonés). Amonestó a Nono, Suso, Ramón Folch, Aitor Sanz, Carlos Ruiz y Stoichkov.  

INCIDENCIAS: Estadio Heliodoro Rodríguez López. Sin espectadores. 3 de diciembre de 2020.  

lunes, 30 de noviembre de 2020

ALBACETE BPE. 0-2 CD TENERIFE (15ª J. - 20/21)

 LA PRIMERA DE RAMIS EN UN CAMPO TALISMÁN

FOTO: LALIGA

No podía ser en otro campo. La primera victoria a domicilio de la temporada. La primera victoria con Luis Miguel Ramis de entrenador. En el Carlos Belmonte. El feudo del Albacete volvió a ser talismán y el Tenerife rompió allí su mala racha. El campo donde más ha ganado el Tenerife como visitante en toda su historia. Una victoria vital, que le da aire a un equipo blanquiazul que estaba en caída picada.

Ramis revolucionó el once y dio entrada a Dani Hernández por Ortolá, Carlos Ruiz por el sancionado Bruno Wilson, Pomares por Alex Muñoz, Nono y Vada por Suso y Shashoua y Manu Apeh por Fran Sol. Muchos cambios y sorprendentes suplencias de jugadores como Alex Muñoz, Shashoua o Fran Sol.

La primera parte fue tremendamente floja y con un nivel ínfimo de fútbol. El Albacete, colista, y un Tenerife que seguía sin encontrarse, demostraron el porqué de su mala situación. No hubo oportunidades claras para ninguno de los dos equipos, solo algún acercamiento sin demasiado peligro de Manu Apeh y Nono.

En la segunda mitad, parecía que se iba a repetir la  historia de siempre para el Tenerife, que el contrario iba a marcar en su primera llegada. Pero esta vez no fue así. Tras un ataque rápido del Albacete, que cogió adelantada a la defensa tinerfeña, Manu Fuster recibió totalmente solo dentro del área, pero con todo a su favor, disparó fuera.

El Tenerife había escapado y era hora de mover ficha. Ramis dio entrada a Shashoua y Suso, que por fin prendieron mecha al ataque blanquiazul. Solo 10 minutos después de entrar, ambos generaron el 0-1. Fue tras un córner en corto, en el que Suso acabó habilitando a Shashoua dentro del área, casi en el pico de la misma, para que el inglés soltara un zurdazo que superó a Tomeu Nadal. Golazo.

El partido se ponía de cara para los hombres de Ramis. El Albacete quiso reaccionar, con una falta tirada por Caballo, pero que Dani Hernández despejó a córner sin excesivos problemas. Solo fue un caso aislado, porque el Tenerife tenía controlada la situación. Y más aún cuando Suso se marchó en velocidad en un contragolpe, para habilitar a un Fran Sol que había entrado poco antes al terreno de juego. El ‘19’ recortó a Tomeu Nadal y definió como los delanteros de nivel. 0-2.

El Albacete ya se descompuso totalmente tras ese segundo tanto encajado y la victoria blanquiazul pudo ser más holgada. Ramón Folch soltó un zapatazo desde su casa, pero se estrelló en el poste, y Suso batió con sutileza a Tomeu Nadal, tras una cabalgada en velocidad, pero el árbitro señaló un fuera de juego más que dudoso.

El partido estaba visto para sentencia. Un partido en el que se puede decir que el Tenerife fue el tuerto en el país de los ciegos. Pero, ahora mismo, lo necesario era sumar de tres, y alejarse de una zona roja que cada vez estaba más cerca.

EL MEJOR: Shashoua. El inglés debe ser siempre titular en este Club Deportivo Tenerife. Salió desde el banquillo y lo hizo todo bien. Reactivó el ataque blanquiazul y marcó el gol decisivo que abría el marcador, con un zurdazo de calidad. Jugón.

CURIOSIDADES: –El Tenerife ganó por 9ª vez en el feudo del Albacete, en su 22ª visita oficial allí. –El Tenerife ha ganado en 7 de sus 9 últimas visitas al Carlos Belmonte. –El feudo del Albacete es donde más veces ha ganado el Tenerife como visitante en toda su historia. –El Tenerife volvió a ganar, tras tres derrotas consecutivas. No ganaba desde la 11ª jornada ante el Zaragoza. –Primera victoria a domicilio del Tenerife esta temporada, en su 8º partido fuera de casa del curso. –El Tenerife rompió una racha de 9 partidos seguidos a domicilio sin ganar. No vencía fuera de casa desde el 4 de julio en Almería (1-2). –Primera vez que el Tenerife deja su portería a cero a domicilio esta campaña. No dejaba su portería a cero fuera de casa desde el 13 de julio en Alcorcón (0-0). –El Tenerife rompió una racha de tres partidos consecutivos sin marcar (412 minutos seguidos sin marcar). –El Tenerife no marcaba desde el tanto de Fran Sol al Zaragoza. Fuera de casa, desde el gol de Jorge Padilla en Fuenlabrada. –Shashoua marcó su primer gol con el Tenerife y en 2ª A. No marcaba desde el 20-4-2019, con el Atlético Baleares. –Fran Sol marcó su tercer gol del curso, primero fuera de casa. –Dos suplentes del Tenerife no marcaban en un mismo partido desde el 4-5-2019, Carlos Ruiz y Naranjo en el derbi ante Las Palmas. –Dani Hernández jugó su primer partido de la temporada. Por primera vez este curso coincidieron los 4 capitanes sobre el campo (Suso, Aitor, Carlos Ruiz y Dani). –Primera vez esta temporada que el Tenerife no recibe ni una sola amonestación. No le pasaba desde la última jornada del curso pasado. –Luis Miguel Ramis logró su primera victoria como entrenador del Tenerife, precisamente ante su ex equipo. –El entrenador del Albacete, Aritz López Garai, se enfrentó a su antiguo equipo.

FICHA DEL PARTIDO:

2ª DIVISIÓN A

15ª JORNADA

ALBACETE 0-2 CD TENERIFE

ALBACETE BPE.: Tomeu Nadal; Kecojevic, Gorosito, Alberto Benito (Carlos Isaac, 19’), Diego Caballo; Azamoum, Diamanka (Eddy Silvestre, 70’), Álvaro Jiménez (Nahuel Arroyo, 84’), Álvaro Peña (Chema Núñez, 70’), Manu Fuster (Zozulya, 70’).

Entrenador: Aritz López Garai. 

CD TENERIFE: Dani Hernández; Sipcic, Carlos Ruiz, Shaq Moore, Pomares; Ramón Folch, Aitor Sanz, Bermejo (Suso, 57’), Nono (Alex Muñoz, 83’), Vada (Shashoua, 57’); Manu Apeh (Fran Sol, 75’).

Entrenador: Luis Miguel Ramis.  

GOLES: 0-1 (67’): Shashoua; 0-2 (84’): Fran Sol.  

ÁRBITRO: Ortiz Arias (madrileño). Amonestó a Azamoum y Diego Caballo.  

INCIDENCIAS: Estadio Carlos Belmonte.

Sin espectadores. 29 de noviembre de 2020.